El Poder Ejecutivo oficializó este viernes 4 de julio el incremento de la remuneración mensual para el cargo de presidente de la República, el cual ahora asciende a S/35,568.

A través del Decreto Supremo N° 136-2025-EF, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno confirmó la medida aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Oficializan incremento del sueldo presidencial

De acuerdo al documento, esta disposición está basada en lo establecido por la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, que regula la compensación de quienes ejercen funciones públicas y de gobierno en las entidades del Estado.

El artículo 52 clasifica a los funcionarios públicos de elección popular, directa y universal. Además, establece que sus remuneraciones deben ser aprobadas mediante decreto supremo refrendado por el Consejo de Ministros.

El Decreto Supremo detalla que la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) procederá, de oficio, a registrar la compensación económica aprobada en el sistema centralizado de planillas del sector público.

"La implementación de lo establecido en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional del Despacho Presidencial, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público", se lee en el oficio.

Citan a Arana y Pérez Reyes por incremento del sueldo presidencial

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citó para este viernes 4 julio al presidente del Consejo de Ministro, Eduardo Arana, y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, para que respondan por el aumento de sueldo de la mandataria.

El presidente de la comisión, Juan Burgos, convocó al titular del MEF a las 10:00 a.m., mientras que el premier deberá acudir a las 10:30 a.m. En ambos casos, las invitaciones son de "carácter de urgencia" y se argumentan en los cuestionamientos públicos y privados que ha generado la medida.

El parlamentario de Podemos Perú busca que los miembros del Gabinete Ministerial expliquen sobre la legalidad y razonabilidad de esta decisión, ello en un escenario marcado por "persistente desigualdad socioeconómica".

"Ha generado cuestionamientos públicos y privados sobre su oportunidad, legalidad y razonabilidad en un escenario económico marcado por restricciones presupuestarias, desaceleración del crecimiento y persistente desigualdad socioeconómica, se ha imperativo esclarecer los fundamentos técnicos, normativos y presupuestales de dicha decisión administrativa", se lee en el oficio.

De esta manera, el Ejecutivo oficializó el incremento de la remuneración mensual para el cargo de presidente de la República, el cual ahora asciende a S/35,568.