InicioPrincipalTrabajadores de Contraloría realizan plantón por mayor presupuesto: "MEF no puede dejarnos sin recursos"

Trabajadores de Contraloría realizan plantón por mayor presupuesto: "MEF no puede dejarnos sin recursos"

Trabajadores de la Contraloría realizan plantón exigiendo más presupuesto al MEF. Si bien un funcionario denunció que fue obligado a firmar documento para apoyar la manifestación, el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial garantizó que la protesta es voluntaria.

ExitosaPor:Exitosa15 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Trabajadores de la Contraloría General de la República realizaron este miércoles un plantón frente a la sede institucional en Lima para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una ampliación presupuestal urgente. 

La manifestación, según aclaró el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial, Marco, fue convocada de forma voluntaria y tiene como objetivo advertir que la falta de recursos está afectando gravemente la operatividad del órgano de control.

"El contralor acaba de dejar un memorial firmado por los trabajadores de la Contraloría, solicitando un mayor presupuesto. Son más de 400 folios que detallan cómo esta situación nos afecta en la ejecución de los servicios de control que ya estaban previstos", sostuvo Marco.

El funcionario remarcó que el reclamo no se trata de cumplir metas numéricas, sino de garantizar productos de calidad que aseguren una fiscalización efectiva del uso de recursos públicos. "Nuestro trabajo es técnico, esto no se hacía antes. Esta presencia demuestra respaldo", añadió.

¿Qué implica el recorte presupuestal?

Durante una sesión pública, el contralor general de la República, César Aguilar, advirtió que la Contraloría solo tiene fondos para operar hasta fines de mayo. 

De no resolverse el problema, más de 2,100 contratos laborales dejarían de renovarse, lo que representaría una pérdida de más del 50 % del personal actual.

Aguilar explicó que esta situación no solo compromete la estabilidad del personal, sino también la capacidad de fiscalizar obras y proyectos en curso a nivel nacional.

"Vamos a perder a 2,175 colegas", lamentó. Además, advirtió que esta reducción forzaría a la entidad a reformular sus metas institucionales, limitando seriamente la vigilancia en un contexto de elecciones y ejecución presupuestal acelerada.

¿Qué reclama la Contraloría al MEF?

El titular de la Contraloría indicó que previamente se devolvieron saldos de balance al MEF con el compromiso de que estos serían restituidos para cubrir planillas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha emitido ningún decreto de urgencia ni decreto supremo que garantice dicha devolución.

"No estamos pidiendo recursos adicionales, solo que se nos devuelvan nuestros propios saldos", sostuvo Aguilar. En ese sentido, lamentó que las reuniones sostenidas con el exministro y el nuevo titular del MEF no hayan tenido resultados concretos.

Además, alertó sobre el abandono de obras como el hospital de Tingo María, donde se ha constatado infraestructura dañada, equipos médicos deteriorados y condiciones insalubres, como la presencia de murciélagos.

La Contraloría General enfrenta una situación financiera crítica que compromete su capacidad operativa a nivel nacional. La reducción de personal afectaría la fiscalización de recursos públicos y limitaría el control en regiones clave, en un año donde se requiere mayor vigilancia por el contexto electoral. 

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados