InicioPrincipalAdultos mayores también pueden sufrir depresión y pensar en suicidarse, alerta el Minsa

Adultos mayores también pueden sufrir depresión y pensar en suicidarse, alerta el Minsa

¿Te has preguntado por qué algunas personas adultas mayores piensan en quitarse la vida si aparentemente ya lo han logrado todo y no deberían tener preocupaciones?

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Te has preguntado por qué algunas personas adultas mayores piensan en quitarse la vida si aparentemente ya lo han logrado todo y no deberían tener preocupaciones?


Lejos de lo que se suele pensar, esta etapa también puede estar marcada por el dolor emocional, la soledad y la pérdida de sentido de vida, alertó el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral.

Lee también: Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Uno de los factores más frecuentes es la soledad no deseada, sobre todo cuando se pierde a la pareja o se reduce drásticamente la red de apoyo social. Muchas personas mayores pasan de vivir rodeadas de familiares y amigos a estar confinadas en casa, sin compañía ni oportunidades de conexión emocional significativa. 

“Cuando la pareja ha fallecido recientemente, se pierden vínculos clave para mantener una buena salud mental. Por eso, el acompañamiento afectivo y la cercanía familiar son más importantes que nunca”, señaló el Minsa.

Cuando una persona adulta mayor expresa sentimientos de desesperanza, tristeza persistente o pensamientos de muerte, el apoyo cercano y el acceso a atención especializada en salud mental son fundamentales.

¿Qué hacer?


Las principales recomendaciones para prevenir el suicidio en personas mayores incluyen:

-Escuchar con empatía, sin juzgar.
-Brindar apoyo emocional y contención activa.
-Animarlos a expresar lo que sienten y acompañarlos a buscar ayuda profesional.
-Mostrar disponibilidad y recordarles que no están solos.
-Facilitar el acceso a servicios de salud mental.

Lee también: Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.

Otros factores de riesgo


Además de la soledad, existen otras situaciones que pueden afectar la salud mental en esta etapa de la vida:

-Pérdida de la autonomía personal: cuando una persona mayor ya no puede vestirse, movilizarse o realizar tareas cotidianas por sí sola, puede experimentar frustración, tristeza y una pérdida de identidad.

-Enfermedades crónicas y dolor persistente: la artritis, los problemas cardíacos, la hipertensión, la diabetes o la pérdida progresiva de la visión o la audición, afectan su calidad de vida y limitan actividades gratificantes.

-Problemas financieros: al vivir con ingresos fijos y limitados, muchas veces enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, lo que incrementa la preocupación y la sensación de inseguridad.

Lee también: ¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio

Prevenir la conducta suicida en las personas adultas mayores es una responsabilidad compartida. Cuidar de su salud emocional, estar presentes, demostrar afecto y facilitar el acceso a servicios especializados son formas concretas de proteger la vida.

El Minsa destaca la importancia de promover una sociedad donde envejecer con dignidad y apoyo emocional sea un derecho para todos.

Más en Andina:




(FIN) NDP/LIT


Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
Andina

¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto

A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados