InicioPrincipalSusalud trabaja para que el país cuente con tarifario único para atención de emergencias

Susalud trabaja para que el país cuente con tarifario único para atención de emergencias

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) busca estandarizar las tarifas en los servicios de emergencia de los establecimientos de salud, públicos y privados, de todo el país, con el fin de garantizar el acceso oportuno y sin discriminación de los usuarios a clínicas y hospitales. El Dr. Juan Carlos Velasco Guerrero, Superintendente Nacional de SUSALUD, señaló que “Es una política de este gobierno ir a ese tarifario, que es importante porque donde le toque la...The post Susalud trabaja para que el país cuente con tarifario único para atención de emergencias appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa25 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) busca estandarizar las tarifas en los servicios de emergencia de los establecimientos de salud, públicos y privados, de todo el país, con el fin de garantizar el acceso oportuno y sin discriminación de los usuarios a clínicas y hospitales.

El Dr. Juan Carlos Velasco Guerrero, Superintendente Nacional de SUSALUD, señaló que “Es una política de este gobierno ir a ese tarifario, que es importante porque donde le toque la emergencia al ciudadano ya estará la aseguradora lista para brindarle la cobertura. Así, se garantizará que evite el gasto de su bolsillo”.

El titular de SUSALUD sostuvo que el objetivo del aseguramiento universal en el Perú es que no se empobrezca el ciudadano por gastos en salud. “Por lo tanto, trabajaremos este año el tarifario único articuladamente con el Ministerio de Salud (Minsa),EsSalud y la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP). Esta es una tarea muy ardua”, expresó.

También puedes leer | Gobierno plantea instalación de Asamblea Constituyente paritaria y conformada por 130 miembros

Para ello, explicó que se analizan las enfermedades que se atienden con frecuencia en emergencia, se elabora un tarifario que se acordará en todo el país, con los establecimientos privados, EsSalud y el SIS hasta aprobar dichos costos. De este modo, ahora sí un paciente en situación de emergencia podrá atenderse en cualquier establecimiento de salud, público o privado, más cercano al lugar de donde ocurre la emergencia porque contará con la cobertura de su aseguradora.

El eje de este trabajo es la Ley de Salud, donde se enfatiza que lo más importante es la vida del ciudadano y su derecho  a atenderse, así como evitar cualquier vulneración de sus derechos en salud por condicionamiento económico.

En este contexto, el Dr. Velasco recordó que, de acuerdo con las disposiciones vigentes, la acreditación del paciente no es un requisito primordial para la atención en los servicios de emergencia de establecimientos de salud públicos o privados. La prioridad es salvaguardar la vida del paciente, por ello la atención no puede condicionarse a pago alguno o trámite, ni siquiera la presentación del DNI. Todo trámite administrativo o requerimiento de pago se debe gestionar posterior a estabilizar la salud del paciente.

A fin de proteger este derecho, SUSALUD supervisa de manera permanente a los establecimientos de salud, públicos y privados, en los que se registra mayor incidencia en la vulneración del derecho a la atención de emergencia, para recordarles la ley y la responsabilidad que tienen los directores como la autoridad máxima de la gestión. “El objetivo es que no se repitan estos casos. El Estado garantiza la atención de todos los ciudadanos residentes en el territorio nacional, peruanos y extranjeros. Esa es la norma y para ello trabajamos”, enfatizó el Superintendente.

Recordó que, en caso de vulneración del derecho a la atención por emergencia, SUSALUD podrá iniciar un proceso de investigación y, de acuerdo con el nivel de responsabilidad, sancionar al establecimiento de salud como ya lo ha hecho este año con 68 establecimientos de salud a nivel nacional. Las sanciones van desde una amonestación hasta una multa de 500 UIT en los casos más graves, equivalente a S/ 2’300,000 (Dos millones trescientos mil soles),conforme al Reglamento de Infracciones y Sanciones de SUSALUD.

Es importante resaltar que, ante cualquier vulneración de sus derechos en salud, SUSALUD permanece a disposición de la población las 24 horas, los 365 días del año, a través de la línea telefónica gratuita 113, mediante comunicación directa por las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru. Asimismo, pueden contactarse a través de la App SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud en el whatsapp 960118796.

Más en Exitosa

The post Susalud trabaja para que el país cuente con tarifario único para atención de emergencias appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados