InicioPrincipalSismo de 7.0 en California: ¿Perú en alerta de tsunami tras terremoto? Marina de Guerra responde

Sismo de 7.0 en California: ¿Perú en alerta de tsunami tras terremoto? Marina de Guerra responde

En Estados Unidos, precisamente en California, se desarrolló un terremoto de magnitud de 7.0 el día de hoy 5 de diciembre. Dicho movimiento telúrico prendió las alarmas ante un posible tsunami en el Perú.

ExitosaPor:Exitosa5 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un terremoto sacudió hoy las costas de California en Estados Unidos, con una intensidad de 7.0 en la escala de Ritcher. Dicho suceso alertó no solo a las autoridades del país norteamericano, sino también a la Marina de Guerra del Perú sobre un posible tsunami en el litoral peruano.

Terremoto sacude costas de California

Específicamente, el epicentro del terremoto sucedió en la localidad de Petrolia, ubicada en California; más precisos a 93 kilómetros al suroeste. Una zona en la que los movimientos sísmicos son bastante comunes. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que más de 1.3 millones de personas habrían sentido de primera mano el movimiento terrestre.

Los residentes de California tuvieron que estar alertas ante un posible tsunami, con un total de 5,3 millones que estuvieron al margen de un desastre natural aún mayor y seguir alertas con las secuelas que dejaría el temblor.

¿Alerta de Tsunami en Perú?

Tras el suceso, las autoridades peruanas encargadas de monitorear estos posibles riesgos detectaron el fuerte sismo ocurrido a kilómetros al norte. LaDirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que no había peligro de tsunami en el litoral peruano.

Pese a la negativa de un levantamiento del mar, el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis confirmó que la vigilancia no dejará de realizarse. Y que cualquier cambio sería informado lo más pronto posible.

Secuelas del movimiento telúrico

En el lugar de origen del terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, informaba que era posible que las zonas costeras que se situaban cerca al epicentro podría verse afectados por tsunamis. Por ello mismo, se lanzaron varias advertencias para anticipar algún desastre, entre la más destacada era retirarse a zonas alejadas y elevadas.

Como suele suceder una vez finalizados los terremotos, se suscitaron réplicas en la región, aunque de mucha menor intensidad. El más fuerte de estos movimientos alcanzó una intensidad de 5.8. Los consecuentes no pasarían de 4.2 en magnitud.

Finalmente, varias zonas cercanas al epicentro, siguen en resguardo y alerta ante sismos posteriores. La Marina de Guerra del Perú, monitoreó con más detalle y declara que la región de Sudamérica está libre de impactos sísmicos como secuela.

En conclusión, California sufrió un terremoto de magnitud 7.0 cerca a sus costas. Lo que generó que el litoral peruano pueda verse afectado con un tsunami, pero dicho suceso fue descartado por el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados