InicioPrincipalSedapal desmiente a la Defensoría del Pueblo: Garantiza agua para Lima y Callao por todo el 2025

Sedapal desmiente a la Defensoría del Pueblo: Garantiza agua para Lima y Callao por todo el 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) descartó lo dicho por el defensor adjunto para la administración estatal de la Defensoría del Pueblo, quien comentó que el recurso hídrico podría estar desabastecido para Lima y Callao.

ExitosaPor:Exitosa18 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ante el anuncio de un posible desabastecimiento del agua potable en Lima y Callao, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) descartó lo dicho por José Luis Agüero, defensor adjunto para la administración estatal de la Defensoría del Pueblo (DP). 

Como se recuerda, el funcionario de la DP advirtió que tanto Lima y Callao podrían quedarse sin agua, luego de constatar fallas estructurales a la altura de la cuenca del Mantaro en Junín.

En ese sentido, Sedapal desmintió la información, la cual califican como "inexacta"

"Rechazamos que nuestras infraestructuras que integran nuestro sistema de almacenamiento estén en peligro de colapsar o en estado de abandono, pues se viene ejecutando programas de mantenimiento correctivo y preventivo de los componentes hidráulicos y electromecánicos de manera permanente, lo que asegura la continuidad operativa, acciones que han demandado una inversión de más de 5 millones de soles", se lee el comunicado emitido por la empresa estatal. 

Sedapal: Abastecimiento está asegurado para todo el 2025

La empresa responsable de administrar el agua potable en Lima y Callao aseguró el recurso hídrico está garantizado para todo el presente año. 

En esa línea, afirma que cuentan con una reserva de agua de más de 319 millones de m3, la cual representa el 96 % de su capacidad total de almacenamiento. "Para el cierre de la temporada de lluvia, en abril próximo, se espera llegar al 100 % de su volumen", agrega.

Asimismo, precisa que vienen "implementando diversas estrategias para garantizar el suministro de agua, como la descolmatación del Río Rímac, el mantenimiento de plantas y reservorios, y la distribución de agua potable en camiones cisterna".

Así como, con un plan de contingencia que incluye la activación de cerca de 500 puntos de abastecimiento gratuito de agua potable, divididos en cámaras de rebombeo, hidrantes, pozos, reservorios y surtidores, a fin de preservar el suministro del recurso en favor de los más de 11 millones de usuarios de Lima y Callao.

 Además, agregan, que cuentan con un sistema de almacenamiento, conformado por 3 represas y 19 lagunas interconectadas y mantenidas adecuadamente, donde se viene almacenando agua en favor de la población usuaria.

¿Qué distritos consumen más litros de agua por persona?

A través de un ranking de consumode agua realizado por Sedapal, se concluyó que San Isidro es el distrito con mayor consumo de agua en todo Lima con 242 litros por persona. 

Le siguen La Molina con 233, Miraflores con 214 y Surco con 200. La OMS establece que el promedio de consumo diario de agua debería ser, por habitante, entre 50 y 100 litros.

Por su parte, Carabayllo (110),Lurigancho (107),Mi Perú (105) y Ventanilla (104) son los distritos con el menor consumo de agua potable en Lima y Callao. 

Sedapal desmiente lo dicho por el representante de la Defensoría del Pueblo, ratificando el abastecimiento del agua potable para todo Lima y Callao.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados