InicioPrincipalSector agropecuario empieza en alza y crece 1.2% en enero

Sector agropecuario empieza en alza y crece 1.2% en enero

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el sector agropecuario arrancó el 2021 en positivo y que en enero se registró un crecimiento de 1.2%, en comparación con igual mes del 2020. El alza es sustentada principalmente en la mayor actividad del subsector agrícola (2.5%). En enero el sector agrícola fue favorecido principalmente, por la producción de arroz cáscara que aumentó 5.3% (por la mayor superficie cosechada en Lambayeque, Cajamarca y Amazonas)....The post Sector agropecuario empieza en alza y crece 1.2% en enero appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa6 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)informó que el sector agropecuario arrancó el 2021 en positivo y que en enero se registró un crecimiento de 1.2%, en comparación con igual mes del 2020. El alza es sustentada principalmente en la mayor actividad del subsector agrícola (2.5%).

En enero el sector agrícola fue favorecido principalmente, por la producción de arroz cáscara que aumentó 5.3% (por la mayor superficie cosechada en Lambayeque, Cajamarca y Amazonas). Además, hubo una mayor producción de alcachofa en 37.4% (por la mayor superficie cosechada en Arequipa y Lima),seguido por el ají que aumentó 32.2% (en La Libertad, Tacna e Ica) y uva que creció 28.7% (Ica).

También puedes leer: Aseguran que 2,805 empresas dejaron de exportar en 2020 por la pandemia

Asimismo, Federico Tenorio, titular del Minagri, indicó que la producción de papa creció 24.1% (por la mayor superficie cosechada en Lima, Huánuco y Cusco); el maíz choclo, 23.9% (mayor superficie cosechada en Cusco, Junín y Lima); limón, 21% (en Piura, Tumbes y Lambayeque); tomate, 17.7% (por mayores siembras en Ica, en la provincia de Pisco; mayores cosechas en Lima y Tacna),entre otros.

El Dato: En 2020, el sector agrario  cerró con un crecimiento de 1,3%, en comparación al año 2019 debido al aumento de la producción principalmente del subsector agrícola (3,1%),informó el Midagri.

Por su parte, los productos del subsector pecuario como leche cruda de vaca creció 2.6% (Lima, Ica y Cajamarca),y huevo de gallina tuvo un alza de 1.9% (Ica, Lima y La Libertad),primordialmente.

Cabe recalcar que pese a la pandemia, el sector agrario cerró el 2020 en positivo, logrando un crecimiento de 1.3%, en comparación con el 2019.

También puedes leer: Servir: eliminación del régimen CAS por parte del Congreso es “inconstitucional”

The post Sector agropecuario empieza en alza y crece 1.2% en enero appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados