InicioPrincipalRicardo Morán revela insólito pedido de magistrado en contra de inscripción de sus hijos

Ricardo Morán revela insólito pedido de magistrado en contra de inscripción de sus hijos

El exconductor de televisión, Ricardo Morán, contó que el magistrado que votó en contra de la inscripción de sus hijos le pidió que se vaya a vivir a EE. UU.

ExitosaPor:Exitosa16 de octubre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El fallo del Tribunal Constitucional a favor de Ricardo Morán se vio ensombrecido por un controversial comentario de uno de los magistrados que votó en contra de la inscripción de los hijos del productor televisivo en el Reniec como peruanos. 

Durante una entrevista para 'Latina Televisión', el exconductor de televisión contó que el único tribuno que se mostró en contra de reconocer a sus pequeños lanzó un desatinado pedido. 

"De los 6 miembros (del Tribunal Constitucional),5 votaron a favor y uno en contra. El que votó en contra argumentaba que me fuera a vivir a Estados Unidos, 'váyase pues a vivir a Estados Unidos'", declaró para el medio local. 

Respuesta del magistrado

Ante los señalamientos de Ricardo Morán, el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse indicó que no había urgencia para que los menores reciban la nacionalidad peruana en estos momentos, ya que "faltaba mucho por hacer" en el caso. 

El abogado sostuvo que, de hecho, los menores ya contarían con una nacionalidad e indicó que se podía recurrir a untrámite "probatorio" donde se puedan acreditar las "circunstancias" correspondientes cuando los infantes alcancen la mayoría de edad.

"El menor tiene derecho a conocer a su mamá, tiene que implicar que haya una legislación que establezca mecanismos que esto pueda ser aperturado cuando el menor adquiera la mayoría de edad. Ahí falta mucho por hacer. En este primer momento, a mí me parece que no había una urgencia, no era urgente", expresó desde los estudios de Exitosa. 

Fallo del Tribunal Constitucional

Como se sabe, el último viernes, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscribir a los hijos del reconocido productor de televisión y reconocerlos como peruanos. 

A través de un comunicado, el Colegiado precisó que no analizaron las circunstancias del nacimiento de los menores, al contrario, observó que existe discriminación "por razón de sexo" en perjuicio de los varones, debido a que el artículo 21 del Código Civil no permite al padre inscribir a sus hijos con sus apellidos, sin revelar el nombre del progenitor. 

Asimismo, el TC indicó que resolvió a favor del productor de televisión ante la falta de reconocimiento legal del derecho del padre y con el propósito de lograr la equiparaciónde derechos entre varones y mujeres

De esta manera, Ricardo Morán reveló la insólito frase del magistrado que votó en contra de inscripción de sus hijos en el Reniec como peruanos. 

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Estudiantes desarrollan prototipo de purificador de agua que solo necesita energía solar
Andina

Estudiantes desarrollan prototipo de purificador de agua que solo necesita energía solar

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrolló un prototipo de purificador de agua que solo requiere energía solar. Esta iniciativa busca reducir el déficit del recurso hídrico en la zona costera del país, con una solución accesible, sostenible y de bajo costo.

Ucrania despierta entre explosiones y humo en medio de uno de los peores ataques rusos
Andina

Ucrania despierta entre explosiones y humo en medio de uno de los peores ataques rusos

Un dron Shahed solitario pasó poco después de las ocho de la tarde del jueves por encima del bosque de Babin Yar, situado en las afueras de Kiev y escenario del fusilamiento por los nazis de decenas de miles de judíos hace más de ochenta años en lo que fue una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados