InicioPrincipalPuente Chilca en riesgo de colapso por falta de mantenimiento del MTC: Así luce la estructura

Puente Chilca en riesgo de colapso por falta de mantenimiento del MTC: Así luce la estructura

Puente Chilca se encuentra en riesgo de colapso por falta de mantenimiento. Concesionaria responsabiliza al MTC y pide cierre de pase a camiones.

ExitosaPor:Exitosa12 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El puente Chilca, ubicado en el kilómetro 63.5 de la Panamericana Sur, presenta serios problemas estructurales que han sido advertidos por la concesionaria Coviperú. La empresa ha solicitado a las autoridades competentes realizar trabajos urgentes de restructuración y mantenimiento, además de restringir el tránsito de vehículos de carga pesada para evitar que el deterioro continúe avanzando.

Puente en mal estado y falta de mantenimiento

El deterioro del puente ha generado gran preocupación entre los transeúntes y conductores, quienes señalan que no recuerdan haber visto trabajos de mantenimiento reales en la estructura. De acuerdo con sus testimonios, las intervenciones realizadas solo se han limitado a pintar la infraestructura, sin resolver los problemas estructurales que ponen en riesgo la seguridad de quienes lo utilizan a diario.

Cabe precisar que el mantenimiento de la Panamericana Sur, desde el puente Pucusana hasta Ica, corresponde a la concesionaria Coviperú. Sin embargo, el puente Chilca, ubicado en el kilómetro 63.5, no forma parte de esta concesión, ya que su administración recae directamente en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

A través de un comunicado, Coviperú aclaró su posición respecto a la responsabilidad del puente:

"Como es de público conocimiento, el Puente del Intercambio Vial de Chilca no forma parte de la concesión adjudicada a Coviperú por el Estado Peruano en 2005; por lo tanto, su mantenimiento no está a nuestro cargo", señalaron en la misiva enviada a las autoridades correspondientes.

Coviperú advierte y pide medidas urgentes

A pesar de que el mantenimiento del puente no es su responsabilidad, Coviperúha emitido diversos comunicados solicitando acciones inmediatas debido al riesgo de colapso. La concesionaria advierte que, de no tomarse medidas preventivas, podría verse afectada la viabilidad de la Panamericana Sur, una de las carreteras más importantes del país, además de poner en peligro a los miles de conductores y peatones que transitan diariamente por la zona.

"Sin perjuicio de ello, y en aras de brindar protección a los usuarios de la vía concesionada y a los habitantes de Chilca, solicitamos que se tomen las acciones pertinentes para aminorar el desgaste estructural del puente", enfatiza la empresa.

Asimismo, Coviperú recomienda restringir el tránsito de vehículos pesados, ya que el flujo constante de camiones y tráileres acelera el desgaste de la estructura.

Comunicado de Coviperú

De este modo, se confirma que el puente Chilca se encuentra en grave deterioro. Aunque su mantenimiento corresponde al MTC, la empresa Coviperú ha emitido reiteradas adverte

Más de Exitosa

Más vistos

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados