InicioPrincipalPrograma Nacional Aurora cambia de nombre a Warmi Ñan: Gobierno busca "incorporar un término quechua"

Programa Nacional Aurora cambia de nombre a Warmi Ñan: Gobierno busca "incorporar un término quechua"

El Gobierno consideró necesario que el Programa Nacional AURORA "acoja un término quechua en su denominación" para que se renueve su identidad institucional, por ello ahora se llamará Warmi Ñan.

ExitosaPor:Exitosa2 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno de Dina Boluarte, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),cambió el nombre del Programa Nacional AURORA por Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Warmi Ñan.

¿Por qué Aurora se convierte Warmi Ñan?

A través del Decreto Supremo Nº 003-2025-MIMP, publicado en el diario oficial El Peruano, se modificó el artículo 1 delDecreto Supremo N° 008-2001-PROMUDEH, que creó el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA.

De acuerdo al texto oficial, con los registros del Programa Nacional AURORA se evidenció que en nuestro país el segundo idioma o lengua materna, después del español o castellano, es el quechua. En tal sentido, resalta que a través de esta lengua es que interactúan los usuarios y responsables de los servicios en gran parte del territorio nacional.

Por ello, se consideró necesario que el referido programa acoja un término quechua en su denominación con el objetivo de que se renueve su identidad institucional, así como también para "optimizar su posicionamiento, identificación y pertinencia sociocultural ante los pueblos indígenas u originarios".

"Manteniendo la estructura operativa y funcional de este Programa, considerando que este cambio se enmarca en un aspecto sociocultural, técnico, estratégico y normativo, contribuyendo la identificación ciudadana y la eficacia comunicacional, lo que se alinea con las políticas sectoriales de inclusión, equidad y diversidad. En ese sentido esta propuesta genera un mayor bienestar y beneficio en la sociedad", agrega.

Gobierno aprobó el cambio

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, el Decreto Supremo modifica el numeral 1.1 del artículo 1 del Decreto Supremo que creó el Programa Nacional AURORA a fin de cambiar su denominación a Warmi Ñan.

"El presente Decreto Supremo tiene como finalidad que se modifique la denominación del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, a fin de incorporar en su contenido un término quechua, que permita renovar la identidad institucional del Programa y optimice su posicionamiento ante personas con una lengua distinta al español", expresa el texto.

De esta manera, el Gobierno aprobó que se cambie el nombre del Programa Nacional Aurora y ahora este procederá a llamarse Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Warmi Ñan.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados