InicioPrincipalPrincipal organización de indígenas en Ecuador inicia este lunes nueva jornada de protestas ante crisis económica

Principal organización de indígenas en Ecuador inicia este lunes nueva jornada de protestas ante crisis económica

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) iniciará este lunes una nueva jornada de protestas contra el “peso de la crisis” económica y los “altos precios”, siete meses después de un fallido diálogo con el gobierno. También te puede interesar: Oposición de Bolivia convoca manifestaciones por condena a expresidenta Jeanine Áñez “La lucha social se fundamenta en 10 temas y propuestas para la gran #MovilizaciónNacional del próximo 13 de junio”, señaló en su cuenta de Twitter...The post Principal organización de indígenas en Ecuador inicia este lunes nueva jornada de protestas ante crisis económica appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa11 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) iniciará este lunes una nueva jornada de protestas contra el “peso de la crisis” económica y los “altos precios”, siete meses después de un fallido diálogo con el gobierno.

También te puede interesar: Oposición de Bolivia convoca manifestaciones por condena a expresidenta Jeanine Áñez

“La lucha social se fundamenta en 10 temas y propuestas para la gran #MovilizaciónNacional del próximo 13 de junio”, señaló en su cuenta de Twitter la Conaie, la principal organización indígena del país.

Agregó: “Quienes sentimos el peso (de) la crisis, altos precios de los productos, quienes producimos, cuidamos la economía familiar y la naturaleza nos sumamos“.

La organización reclama por el alza del precio de los combustibles, la falta de empleo, concesiones mineras en territorios indígenas, la falta del control de precios de los productos agrícolas y de presupuesto para salud y educación, entre otros. La Conaie ha dicho que las protestas serán “indefinidas”.

Cabe recalcar que los indígenas superan el millón de personas en Ecuador, un país de 17,7 millones de habitantes, y se dedican predominantemente a la agricultura. La Conaie abriga a 53 organizaciones de 18 pueblos y 15 nacionalidades indígenas.

Antecedentes

La Conaie, que participó en revueltas que derrocaron tres presidentes entre 1997 y 2005, lideró en 2019 violentas manifestaciones que dejaron once muertos. Entonces, obligaron al entonces expresidente Lenín Moreno a dar marcha atrás en un plan para eliminar los subsidios de los combustibles.

Las últimas manifestaciones de indígenas se dieron en octubre pasado. Entonces, tras dos días de protestas, el presidente Guillermo Lasso, que asumió en mayo de 2021, se reunió con líderes del movimiento sin lograr ningún acuerdo sobre el principal pedido: la reducción del precio de los combustibles.

Desde 2020, el diésel casi se ha duplicado pasando de 1 dólar a 1,90 y la gasolina corriente pasó de 1,75 a 2,55 dólares. Por ahora esos precios están congelados.

Entredichos

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, dijo que la “manifestación anunciada, en la práctica, es una semana de carreteras y pozos petroleros bloqueados, secuestros de policías y militares, saqueos, etc”. Carrillo consideró que los manifestantes “disfrazarán (la protesta) de lucha social para provocar victimizarse”.

A su turno, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, calificó de “muy grave” que el ministro “desde ya anuncie la represión que hará con la población civil”. Y señaló que “la Constitución garantiza el derecho a la protesta y resistencia social”.

Lo más visto en Exitosa

The post Principal organización de indígenas en Ecuador inicia este lunes nueva jornada de protestas ante crisis económica appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados