InicioPrincipalPerú tiene asegurada la llegada de más de 6 millones de dosis en el primer semestre del 2021, señala Sagasti

Perú tiene asegurada la llegada de más de 6 millones de dosis en el primer semestre del 2021, señala Sagasti

El Perú recibirá al menos 6 millones de vacunas contra la covid-19 en el primer semestre del año y continúan las negociaciones para la compra de 16 millones de dosis adicionales con diferentes laboratorios internacionales, así lo afirmó este viernes el presidente Francisco Sagasti. En esa línea, el mandatario peruano aseveró que si bien se tiene contratos firmados por cantidades mayores, se espera que estas arriben al Perú a lo largo del año. Asimismo, mencionó...The post Perú tiene asegurada la llegada de más de 6 millones de dosis en el primer semestre del 2021, señala Sagasti appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Perú recibirá al menos 6 millones de vacunas contra la covid-19 en el primer semestre del año y continúan las negociaciones para la compra de 16 millones de dosis adicionales con diferentes laboratorios internacionales, así lo afirmó este viernes el presidente Francisco Sagasti.

En esa línea, el mandatario peruano aseveró que si bien se tiene contratos firmados por cantidades mayores, se espera que estas arriben al Perú a lo largo del año. Asimismo, mencionó que ya se han firmado contratos con los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.

“De acá a fin de año esperamos recibir 20 millones de dosis de Pfizer, de los cuales 5 millones serán entregados en el primer semestre. Además, ya han llegado 117 mil vacunas de Pfizer gracias a Covax Facility. También de Covax Facility esperamos recibir más de un millón de dosis de Astrazeneca en los siguientes meses”, sostuvo Sagasti en declaraciones a ATV.

“Con el propio laboratorio de Astrazeneca se tiene firmado un contrato por 14 millones, pero ese es para el segundo semestre. En total tenemos más de 6 millones de dosis para el primer semestre, eso está confirmado”, agregó.

Recordemos que el país ya ha recibido un millón de dosis de Sinopharm y 167 mil vacunas Pfizer, las cuales se emplean para vacunar a adultos mayores, personal de salud, miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, quienes están contemplados en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19.

Con respecto a las negociaciones con el laboratorio chino, Sinopharm, explicó que primero están a la espera de la documentación adicional al Perú sobre los resultados de eficacia en ensayos clínicos para luego concluir con la compra de 37 millones de dosis.

“Si no llega esta información del laboratorio, no se firma el contrato. Una de las cosas que he aprendido es que se debe trabajar con varios laboratorios. Nos estamos asegurando que tengamos la mayor cantidad de vacunas posibles. Si no llega esta información pues renegociamos ”, refirió.

Más en Exitosa

The post Perú tiene asegurada la llegada de más de 6 millones de dosis en el primer semestre del 2021, señala Sagasti appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados