InicioPrincipalPartido Civilista y la epidemia de las argollas del siglo XIX

Partido Civilista y la epidemia de las argollas del siglo XIX

¿La argolla y la repartija es un mal de los últimos tiempos? Para César R. Nureña, eso viene con la República. En su artículo “La epidemia de argollas” de la web www.tramacritica. pe, nos ubica cómo ya el gran historiador Jorge Basadre en su Historia de la República del Perú, menciona que la epidemia de dengue llegada a Lima en 1877 recibió localmente el nombre de “la argolla”. Al respecto, citando a Basadre indica que esa epidemia también se le denominó “emisión Meiggs”, en alusión al ingeniero Henry...The post Partido Civilista y la epidemia de las argollas del siglo XIX appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa15 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿La argolla y la repartija es un mal de los últimos tiempos? Para César R. Nureña, eso viene con la República. En su artículo “La epidemia de argollas” de la web www.tramacritica. pe, nos ubica cómo ya el gran historiador Jorge Basadre en su Historia de la República del Perú, menciona que la epidemia de dengue llegada a Lima en 1877 recibió localmente el nombre de “la argolla”.

Al respecto, citando a Basadre indica que esa epidemia también se le denominó “emisión Meiggs”, en alusión al ingeniero Henry Meiggs, encargado de la construcción de ferrocarriles impulsada en ese entonces por el Partido Civil, liderado por el presidente Manuel Pardo (1872-1876).

En un artículo sobre la morgue de Lima, Luis Jochamowitz sugiere que ésas habrían sido formas de ironizar sobre la “calamidad de los tiempos”, refiriéndose posiblemente a un descontento con las elites políticas, toda vez que “La Argolla” era el apelativo del Partido Civil, con el que sus opositores enfatizaban su carácter “exclusivista”, mientras que los sectores populares llamaban “argolla” no solo a los políticos civilistas, sino también a diversos grupos privilegiados, como los “banqueros” o la “clase rica”.

“En España y sus colonias americanas, la argolla había sido usada durante siglos como instrumento de sujeción, castigo, esclavismo y servidumbre, por lo que llegó a simbolizar al estamento aristocrático, terrateniente o señorial, e incluso al Antiguo Régimen en su totalidad”, añade.

Desde entonces, los peruanos han empleado la idea de “argolla” atribuyéndole múltiples sentidos, para expresar malestares u oposiciones frente al poder y a las figuras de autoridad, reconociendo su perniciosa presencia en la política y el Estado, el mundo económico y laboral, las organizaciones civiles, entre otros.

En los pocos trabajos dedicados a las argollas en la sociedad peruana, la argolla suele ser definida como un tipo de grupo, una red de personas o “camarilla” que aprovecha.

También puedes leer: Gobierno designó a Máximo Pérez Zevallos como nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte

Más información:

The post Partido Civilista y la epidemia de las argollas del siglo XIX appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados