Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Este resultado positivo se explica por la mayor demanda de mangos –su producto estrella–, cuyo monto pasó de 111 millones 632,000 dólares en el similar periodo del 2024 a 158 millones 468,000 dólares (enero-abril 2025). Registró un alza de 42% y concentró el 42.5% del total.
Se debe señalar que Piura es líder en los envíos de esta deliciosa fruta, rica en vitaminas (especialmente C y A),seguido de Áncash, Lambayeque y Lima.
Otros fueron el plátano, con 31 millones de dólares, mango en conserva (28 millones de dólares),uvas frescas (23 millones de dólares),lima Tahití (18 millones de dólares),demás preparaciones compuestas (14 millones de dólares),demás frutas y otros frutos (12 millones de dólares),corteza de limón (11 millones de dólares),paltas (10 millones de dólares) y otros.
A fin de seguir posicionando su oferta en el extranjero, productores piuranos participarán en la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima.
Este evento reunirá a compradores nacionales e internacionales del canal moderno, Horeca, distribución y canal especializado.
De la región confirmaron su presencia la empresa Semillas, Granos y Frutos del Perú, que exhibirá una variedad de productos agrícolas, incluyendo paltas, hortalizas, legumbres, granos y materias primas agroindustriales y Terminales Portuarios Euroandinos, entre otras.
Destinos
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer cuatrimestre del año, Piura fue la tercera región con más despachos agroindustriales (sin contar con Lima y Callao),después de Ica y La Libertad.
Su canasta llegó a 53 destinos, siendo el más preponderante Estados Unidos (135 millones 434,000 dólares) con una participación de 36%. Se ubicaron después, Países Bajos (84 millones 234,000 dólares),España (20 millones 462,000 dólares),Reino Unido (12 millones 813,000 dólares) y Ecuador (12 millones 321,000 dólares).
Cifras anuales
En el 2024, los despachos agrarios de Piura sumaron 1,476 millones de dólares, presentando un aumento de 20.9% frente a lo registrado en el 2023 (1,222 millones de dólares). Resaltaron las uvas (740 millones de dólares),mangos (227 millones de dólares),plátanos (96 millones de dólares),arándanos (48 millones de dólares) y paltas (34 millones de dólares).
Sus mercados principales fueron Estados Unidos (555 millones de dólares),Países Bajos (317 millones de dólares),Reino Unido (79 millones de dólares),España (76 millones de dólares) y Canadá (54 millones de dólares). También destacaron México, Colombia, Ecuador, Corea del Sur y Japón.
El dato
La Expoalimentaria se realizará del 24 al 26 de septiembre próximo con el auspicio de Talma, Kikko Corporation, Talma Servicios Aeroportuarios, Universidad de Lima, Nunatura, Dinet, Agrorum, Solgas, Consorcio Eléctrico de Villacuri, Dollar House, Cold Import, Universidad Privada del Norte, Absorpro y Fequsa.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio. https://t.co/mOWukY81LN
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Un experto independiente de primer nivel evaluará la situación de la infraestructura que aún permanece cerrada en el centro comercial Larcomar, en Miraflores, para asegurar a la ciudadanía y turistas que el lugar es un espacio seguro y no representa riesgo ante un sismo.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ministros de Estado ofrecerán esta tarde una conferencia de prensa para dar a conocer los principales acuerdos alcanzados en la sesión del Consejo de Ministros.
Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.
Las ajedrecistas nacionales Jorge Cori, Steven Rojas, Deysi Cori y Fiorella Contreras representarán al Perú en la Copa del Mundo FIDE 2025, que se disputará en la India y Georgia, respectivamente, torneos considerados como los más exigente del deporte ciencia.
La vía auxiliar sur de la avenida Óscar Benavides, a la altura del Parque Quiñones, fue reabierta al tránsito como parte de una nueva liberación de espacios, medida que busca aliviar la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del Callao.
La selección peruana de vóley femenino Sub-19 no logró comenzar con buen pie su participación en el Campeonato Mundial de Vóley Sub-19 y cayó por 3 sets a 0 ante Turquía, en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C, disputado en la ciudad de Osijek, Croacia.
El Poder Judicial ratificó la condena de nueve años y cuatro meses de prisión efectiva impuesta al exfiscal superior Abel Concha Calla, por ser autor del delito de tráfico de influencias (simuladas y reales) en agravio del Estado.
Varias comunidades nativas del distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, resultaron afectadas este martes 1 de julio por una inundación causada por el desborde del río Cenepa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.
El Coto de caza El Angolo celebra su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado y es el único espacio de caza oficial en Perú donde se practica la caza deportiva regulada. ¿Dónde se ubica y por qué tiene ese nombre?, ¿Qué especies de flora y fauna protege?, ¿Qué actividades se pueden realizar allí?
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Desde este 2024, el Perú conmemora cada 2 de julio el Día del Inventor y del Científico Peruano, gracias a la promulgación de la Ley N° 32078, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Conoce por qué se conmemora esta fecha y cuántos científicos tiene nuestro país.
Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.
Las ajedrecistas nacionales Jorge Cori, Steven Rojas, Deysi Cori y Fiorella Contreras representarán al Perú en la Copa del Mundo FIDE 2025, que se disputará en la India y Georgia, respectivamente, torneos considerados como los más exigente del deporte ciencia.
La vía auxiliar sur de la avenida Óscar Benavides, a la altura del Parque Quiñones, fue reabierta al tránsito como parte de una nueva liberación de espacios, medida que busca aliviar la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del Callao.
La selección peruana de vóley femenino Sub-19 no logró comenzar con buen pie su participación en el Campeonato Mundial de Vóley Sub-19 y cayó por 3 sets a 0 ante Turquía, en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C, disputado en la ciudad de Osijek, Croacia.