InicioPrincipalOPINIÓN | Roberto Rodríguez Rabanal: “Salud y educación, dos derechos fundamentales”

OPINIÓN | Roberto Rodríguez Rabanal: “Salud y educación, dos derechos fundamentales”

La salud y la educación son derechos humanos fundamentales, aunque la Constitución los considera servicios e incluso mercancías. Por ello, pese al crecimiento económico continuo durante varios años, no hemos logrado un desarrollo integral que favorezca a las clases populares y medias. La pandemia del coronavirus, que nos afecta desde casi un año, desnudó la precariedad de los sistemas de salud y educación, los que requieren una profunda transformación. Necesitamos un sistema unificado de salud,...The post OPINIÓN | Roberto Rodríguez Rabanal: “Salud y educación, dos derechos fundamentales” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa22 de febrero, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La salud y la educación son derechos humanos fundamentales, aunque la Constitución los considera servicios e incluso mercancías. Por ello, pese al crecimiento económico continuo durante varios años, no hemos logrado un desarrollo integral que favorezca a las clases populares y medias. La pandemia del coronavirus, que nos afecta desde casi un año, desnudó la precariedad de los sistemas de salud y educación, los que requieren una profunda transformación.

Necesitamos un sistema unificado de salud, articulando los esfuerzos del MINSA- ESSALUD-PNP-FF.AA.-clínicas privadas; priorizando el primer nivel de atención (las postas),enfatizando en la prevención, con una activa participación ciudadana, y hoy, como parte del plan de protección social antiCovid, resulta indispensable contar con centros de oxigenación locales debidamente equipados, aunado a que el gobierno aplique el artículo 82 de la Ley General de Salud: “En la lucha contra las epidemias, la Autoridad de Salud queda facultada para disponer la utilización de todos los recursos médico-asistenciales de los sectores público y privado existentes en las zonas afectadas y en las colindantes”.

A nivel de la educación lo público también debe ser el eje, regulando la privada y desterrando la de “fines de lucro” (D.L. N°882, que data de 1996),punto de partida para los “negociazos” en desmedro de la calidad educativa. Necesitamos una reforma integral armonizando los enfoques de derechos, ambiental, intercultural, inclusión social y género; dignificando al magisterio en cuanto a remuneraciones y jubilación. Asimismo, está pendiente el pago de la deuda social y para el inicio del año escolar es menester que las plataformas virtuales lleguen a todo el país, sobre todo a zonas rurales; se entregue las tablets a estudiantes y maestros, y se entienda en términos prácticos que el Internet es un derecho humano fundamental.

Los ultraliberales que gobernaron nuestro país durante las últimas décadas apuestan al continuismo y a lo sumo maquillan su verdadero afán: proteger sus intereses particulares. Se beneficiaron durante los distintos gobiernos corruptos y ahora pretenden descalificar las propuestas transformadoras en educación y salud. Dicen que “no hay plata”, lo cual es falso. La hay para financiar al Bono universal durante varios meses (en las cuentas del Estado hay S/. 75 mil millones) a fin de que las familias peruanas enfrentemos la pandemia. Igualmente, mediante una efectiva reforma tributaria podremos recaudar mucho más, evitando que, por ejemplo, oligopolios y monopolios sigan gozando de exoneraciones tributarias (en 10 años dejaron de pagar S/. 93 mil millones); aplicando también un impuesto extraordinario a las grandes fortunas. Esta política obviamente será acompañada de una firme lucha contra la corrupción, la que se llevó S/. 72,600 millones (2016-2019).

Son tiempos de cambiarlo todo. La elección del 11 de abril nos abre una gran oportunidad democrática. Pasemos de la indignación a la acción. Con el poder ciudadano del pueblo soberano, ¡sí se puede! 

 MÁS DE ROBERTO RODRÍGUEZ RABANAL

OPINIÓN | Roberto Rodríguez Rabanal: “María Elena Moyano, terrorismo y ‘terruqueo'”

OPINIÓN | Roberto Rodríguez Rabanal: “Salvo la educación todo es ilusión”

The post OPINIÓN | Roberto Rodríguez Rabanal: “Salud y educación, dos derechos fundamentales” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Andina

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Recién agregados

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados