InicioPrincipalMTC inicia demolición del puente Chancay tras recibir autorización del Ministerio Público

MTC inicia demolición del puente Chancay tras recibir autorización del Ministerio Público

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inició oficialmente con los trabajos de demolición del puente Chancay. De acuerdo con su cronograma establecido, desde el 15 de julio se restablecerá completamente el tránsito vehicular en ambos sentidos.

ExitosaPor:Exitosa1 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A casi cinco meses de su colapso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),inició esta tarde con los trabajos de demolición del puente Chancay, tras recibir la autorización del Ministerio Público

Es importante señalar que, el titular del sector, César Sandoval, mencionó que las labores durarán entre 8 a 10 días. Del mismo modo, aseguró que el 15 de julio se restablecerá completamente el tránsito vehicular, gracias a la instalación de dos puentes modulares.

Trabajos realizados 

Como parte de sus primeras acciones, el MTC comunicó que esta tarde se iniciaron las labores de demolición de la losa en la zona sur del puente, utilizando excavadoras y martillos hidráulicos para garantizar un avance seguro y técnico.

Asimismo, en la mañana se ejecutaron los desvíos provisionales del cauce del río y se habilitaron las plataformas para ubicar adecuadamente las maquinarias, entre las que se incluyen, retroexcavadoras, martillos hidráulicos y equipos de oxicorte.

Es importante mencionar que, los trabajos se realizarán de forma progresiva, de sur a norte. Esta obra será en favor de 14 000 vehículos, entre transporte de carga, ómnibus y autos particulares, beneficiando también a miles de ciudadanos que utilizan diariamente la Panamericana Norte.

Los motivos del colapso del Puente Chancay 

En marzo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) concluyóen su informe que el colapso del Puente Chancay, el cual dejara dos personas fallecidas y varios heridos, fue ocasionado porfallas estructurales de origen.

El informe de Ositrán detalla que el diseño del Puente Chancay no cumplía con las condiciones establecidas en el Manual de Hidrología e Hidráulica. Los especialistas indicaron que se construyó sobre una curva del cauce del río Chancay, lo que aumentaba el riesgo de fallos estructurales, especialmente en condiciones climáticas extremas.

En esa misma línea, el oficio precisa que la estructura presentaba fallas desde su construcción, la cual desencadenó en su colapso. Ante esta situación, el informe de Ositrán fue remitido a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral.

De esta manera, el puente Chancay estará totalmente operativo a quincena de este mes. 

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
Andina

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas

El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados