InicioPrincipalOPINIÓN | Eduardo González Viaña: “El temor de un escritor”

OPINIÓN | Eduardo González Viaña: “El temor de un escritor”

Tenía yo 11 años cuando, en mi colegio, participé en un concurso para decir chistes. Nueve chicos contaron los suyos, y eran excelentes. Al fin, comencé el mío. No llegué a terminar la primera frase cuando todo el mundo comenzó a reír sin parar. Al final, se me proclamó ganador. El profesor me explicó que yo tenía vocación escénica o tal vez mucho carisma, e incluso aseveró que mi chiste era buenísimo, pero no lo...The post OPINIÓN | Eduardo González Viaña: “El temor de un escritor” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa31 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tenía yo 11 años cuando, en mi colegio, participé en un concurso para decir chistes. Nueve chicos contaron los suyos, y eran excelentes.

Al fin, comencé el mío. No llegué a terminar la primera frase cuando todo el mundo comenzó a reír sin parar. Al final, se me proclamó ganador.

El profesor me explicó que yo tenía vocación escénica o tal vez mucho carisma, e incluso aseveró que mi chiste era buenísimo, pero no lo pudo recordar. Desde ese momento, comencé a pensar con miedo que mi futuro era ser un clown.

La última semana me ha dejado en dudas. He estado tratando de contar el argumento de mi novela “¡KUTIMUY, GARCILASO!” casi todas las noches y ninguna vez me han dejado terminar.

El martes la Universidad Nacional de Juliaca me otorgó un doctorado honoris causa por lo que ellos consideran un aporte extraordinario a las letras de nuestra América. Lo que me parece extraordinario fueque el rector y vicerrector, Freddy Marrero y Jesús Cabel, dejarán la mágica cercanía de lago Titicaca para volar hasta la húmeda Lima y entregarme el diploma.

En esa actuación, estuvo presente Manuel Llempén, gobernador de la región La Libertad, para confirmar el acuerdo en celebración del bicentenario que me nombra “el escritor de Trujillo 2021”.

Antes, viajé a Chepén con el fin de obtener una partida de nacimiento para un trámite oficial. No sabía que me esperaban la alcaldesa María del Carmen Cubas y centenares de mis paisanos para otorgarme su simpatía y un diploma como su escritor del bicentenario.

Por fin, los arqueólogos y escritores que conforman el grupo “La huaca es poesía” me dieron esa misma semana otro diploma que me hace miembro de su institución y su representante en Europa. Ellos rinden culto a las huacas en evocación de una muy antigua forma de resistencia cultural.

He sido periodista, profesor, abogado, juez por algunos meses y, por fin, escritor todos los días desde las 5 de la mañana. Debo confesar que mi trabajo ha sido siempre indesligable de mi adhesión a la causa de los que padecen. Además, entre todos los bienes terrenales, la grandeza moral es lo que más me importa, y solo quiero ser en esta vida un hombre decente.

Y, sin embargo, sigo aterrado porque tal vez la gente me da tantos diplomas para que no insista en que lean mi novela.

  Más de Eduardo González Viaña:

OPINIÓN | Eduardo González Viaña: “El choleo y la cultura”

OPINIÓN | Eduardo González Viaña: “La verdad de las mentiras”

OPINIÓN | Eduardo González Viaña: “Ser abogado en Estados Unidos”

The post OPINIÓN | Eduardo González Viaña: “El temor de un escritor” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados