InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: Más frágil que hace cuarenta años

OPINIÓN | Dennis Falvy: Más frágil que hace cuarenta años

Martin Wolf para el Financial Times dice que la inflación alta, las guerras en regiones clave productoras de materias primas, disminución de los salarios reales, desaceleración del crecimiento económico, temores de endurecimiento de la política monetaria y turbulencias en los mercados de valores existentes en la economía de hoy, “son más preocupantes que la crisis de la década de los 70, que culminó a principios de los 80 con ajustes monetarios en los EEUU, inflación...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: Más frágil que hace cuarenta años appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa18 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Martin Wolf para el Financial Times dice que la inflación alta, las guerras en regiones clave productoras de materias primas, disminución de los salarios reales, desaceleración del crecimiento económico, temores de endurecimiento de la política monetaria y turbulencias en los mercados de valores existentes en la economía de hoy, “son más preocupantes que la crisis de la década de los 70, que culminó a principios de los 80 con ajustes monetarios en los EEUU, inflación y deuda, especialmente en América Latina.

De resultas, la economía keynesiana convencional fue enterrada, los mercados laborales fueron liberalizados, las empresas estatales fueron privatizadas y las economías se abrieron al comercio”.

Wolf señala que el informe Perspectivas Económicas Globales del Banco Mundial, hace análisis de esa década y la actualidad. En ambos hay las guerras dos en el medio oriente, Yon Kippur e Irán /Irak y hoy lo de Ucrania. El Banco Mundial argumenta: “Durante la década de 2020 en su conjunto, se espera que el crecimiento mundial potencial se desacelere 0,6 puntos porcentuales por debajo del promedio de la década de 2010”.

Quizás te interese leer | Castillo: “Estamos dispuestos a seguir respondiendo porque el Perú necesita que aclaremos las cosas”

Las diferencias también son alentadoras. El precio real del petróleo saltó sustancialmente más entre 1973 y 1981 que esta vez. La inflación mundial también es mucho menos amplia de lo que se convirtió en la década de 1970. Las economías son, es cierto, más flexibles ahora que en la década de 1970.

Pero el aumento del proteccionismo puede conducir a una reversión en este sentido. Se necesita evitar el error de permitir que la inflación se salga de control. Pero, cuidado con una desaceleración innecesariamente aguda y las fuerzas desinflacionarias a largo plazo. Un peligro evidente en el que la economía mundial parece más frágil que hace 40 años enfatiza Wolf, es el tamaño del stock de deuda, especialmente en monedas extranjeras.

Se cree ampliamente que los prestamistas están mejor posicionados para recibir tales golpes que los bancos internacionales a principios de la década de 1980. El problema es no saber de lo que sucederá después.

Síguenos en redes sociales

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: Más frágil que hace cuarenta años appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados