InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: “Estamos mal de plata y podemos estar peor”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Estamos mal de plata y podemos estar peor”

Hay opinólogos y periodistas charlatanes que dicen que tenemos plata. Ya la calichina exministra Alva dio cuenta de los pocos ahorros del FEF y subió la deuda en al menos 10% del PBI, incluso con soberanos a 100 años y se tiró la plata en subsidios que nadie sabe si lograron su cometido. El tema de los gastos de la pandemia es un zafarrancho que huele a perversidad, corrupción y “bandolerismo”. No sé qué papel...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “Estamos mal de plata y podemos estar peor” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hay opinólogos y periodistas charlatanes que dicen que tenemos plata. Ya la calichina exministra Alva dio cuenta de los pocos ahorros del FEF y subió la deuda en al menos 10% del PBI, incluso con soberanos a 100 años y se tiró la plata en subsidios que nadie sabe si lograron su cometido. El tema de los gastos de la pandemia es un zafarrancho que huele a perversidad, corrupción y “bandolerismo”. No sé qué papel jugó esta Alva allí. Me parece que es inexperta e ingenua. La cosa es tan mala que por el confinamiento y parada de la minería, hoy que el cobre se ha ido a más de 4 dólares la libra, Chile recuperará millones en impuestos y nosotros la veremos pasar, con el agravante que hay que soportar a la comunista Veronika y a ese Lescano ahuyentando a la inversión extranjera y dejando en veremos al Litio encontrado en Puno que es muy significativo. Como decía Bertrand Russell y es Ok para Perú: “el problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”.

El caso es que mi amigo el Dr. Picón, me señalaba ayer en el fono, que luego de escuchar las ofertas políticas, en que la mayoría de los candidatos ofrecen aumentar el gasto público a niveles exorbitantes y para no ser tildados de populistas lanzan distintos “planes” para aumentar la recaudación tributaria lo que a su juicio no funciona y menos en el cortísimo plazo.

Las medidas debieran ser dadas hoy cortando todos los absurdos juicios del Estado con los contribuyentes que llevan años y asimismo dejando que la informalidad formalice activos y, pero bien el blanqueo de capitales.

El presupuesto era de S/ 51 mil millones en el 2008 y ahora anda 183 mil millones con 75% al gasto corriente y servicio de deuda. El inmenso aparato público es una desgracia contra toda actividad económica.

  Más de Dennis Falvy:

OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Cuánto en realidad se paga en impuestos?”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Una apuesta: ¿Enorme y audaz?”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Los USD 1.9 billones parecen poco”

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “Estamos mal de plata y podemos estar peor” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados