InicioPrincipalOPINIÓN | Carlos Jaico: “El congresista presidente”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “El congresista presidente”

Si existe una función a alto riesgo en el Perú es la de presidente de la República. Pese a esta dificultad, cada cinco años el número de candidatos es impresionante sin tomar en cuenta que, quienes lograron ser elegidos, han terminado en la cárcel o suicidados. Si analizamos las razones para tal inconsistencia e inestabilidad, no sería la función en sí la causa del problema. La causa sería que quienes llegan a la más alta...The post OPINIÓN | Carlos Jaico: “El congresista presidente” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa10 de junio, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Si existe una función a alto riesgo en el Perú es la de presidente de la República. Pese a esta dificultad, cada cinco años el número de candidatos es impresionante sin tomar en cuenta que, quienes lograron ser elegidos, han terminado en la cárcel o suicidados.

Si analizamos las razones para tal inconsistencia e inestabilidad, no sería la función en sí la causa del problema. La causa sería que quienes llegan a la más alta magistratura, lo hacen con partidos poco organizados, sin cuadros técnicos, debiendo favores y arrastrando problemas de corrupción. También, muchos de ellos han llegado en vientres de alquiler haciendo meteóricas carreras, en formaciones políticas de circunstancia.

Sin embargo, quienes sí han resistido a los embates de la ruda política peruana, han sido los presidentes interinos. Lo hemos visto con Valentín Paniagua y actualmente con Francisco Sagasti. Se podría decir que, durante el corto tiempo que les tocó gobernar, su liderazgo ha dado al país estabilidad y gobernabilidad pese a salir de situaciones complicadas para el país. Pese a las dificultades, uno y otro surgieron del consenso del propio Legislativo, para constituir el Ejecutivo. Incluso, cuando se equivocaron eligiendo a Manuel Merino, luego de la vacancia de Martín Vizcarra, tuvieron mejor criterio y pidieron la renuncia del primero para elegir al actual presidente Sagasti.

Lo que estaría pasando en ambos escenarios, es que el pueblo elige al Legislativo y este al Ejecutivo, reproduciendo el sistema parlamentario. Asimismo, en este régimen, el Ejecutivoestá formado por el partido mayoritario o por una alianza con hegemonía parlamentaria. También admite que los ministros sean parte de la representación parlamentaria, algo que ya existe en la actual Constitución Política.

La estabilidad vendría entonces de la doble selección del presidente; primero como congresista de la República, luego para ser jefe de Estado. Estos dos filtros permitirían un mejor consenso tanto a nivel de los electores y, enseguida, a nivel de la representación nacional. La selección por el Legislativo permitiría que el futuro presidente conozca el trabajo y funcionamiento de los poderes del Estado. Además, su desempeño –legislativo y profesional– sería mejor evaluado por sus pares, siendo al final una elección de consenso. Una ventaja suplementaria sería que los acuerdos con el Legislativo serían mucho más rápidos y mejores.

Por la historia y la fuerza de los hechos, estaríamos pasando de un régimen presidencial a uno de corte parlamentario. Así, el Bicentenario y la gobernabilidad, nos estarían marcando el verdadero paso de las reformas constitucionales.

  Más de Carlos Jaico:

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Liderazgo y visión para el desarrollo”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Educación, ciudadano y Estado”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Recompensa para el denunciante ético en la función pública”

The post OPINIÓN | Carlos Jaico: “El congresista presidente” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados