InicioPrincipalNuevo aeropuerto Jorge Chávez no se inaugurará este año, indica MTC: ¿Cuándo operará de manera oficial?

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez no se inaugurará este año, indica MTC: ¿Cuándo operará de manera oficial?

El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, anunció que la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez no será este fin de año como se tenía previsto, sino que aplazarían su fecha para el 2025.

ExitosaPor:Exitosa30 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante la reciente conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),Raúl Pérez Reyes, indicó que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez no sería inaugurado a fines de este año, como se tenía planeado en un inicio. A su vez, estimó la fecha exacta en la que, de manera oficial, iniciará sus operaciones al público en general.

Nuevo aeropuerto no será inaugurado este año

En declaraciones para los medios de comunicación, el jefe del MTC resaltó que la apertura de la nueva sede para el Jorge Chávez no sería el 18 de diciembre, como hace algunos meses lo había anunciado la concesionaria Lima Airtport Partners (LAP),sino que sufriría una postergación hasta el próximo año. 

Esto ocurre debido a que, en tales circunstancias, se realizará la transferencia completa de operaciones al nuevo aeropuerto, y con ello, se podrá abrir sus puertas oficialmente. En específico, el ministro de Transportes estimó que la fecha exacta para la inauguración ocurrirá a finales de enero del 2025.

"La fecha contractual establecida de entrada en funcionamiento es el 30 de enero. Hasta ese día se dará la transferencia del antiguo al nuevo aeropuerto. De allí, el antiguo aeropuerto dejará de estar operativo", explicó Pérez Reyes.

En otro momento de su intervención el ministro sostuvo que la nueva sede del Jorge Chávez contaría con accesos distintos para la comodidad de los usuarios. Entre ellas, destaca que, en conjunto con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, se realizará la creación de seis rutas, denominadas 'Aeroexpresos'. 

Nueva sede tendrá distintos accesos 

Dichos transportes recorrerían avenidas principales que conectarán con el terminal aéreo desde el norte, centro y sur de Lima. Por otro lado, las rutas de Callao y Ventanilla aún están por definirse. No obstante, este nuevo aeropuerto se encuentra en una distancia alejada para el tránsito peatonal, algo que limitaría a los usuarios llegar con facilidad.

Por ello, se recurrirá a un "Aeroexpreso Especial", el cual está diseñado para trasladarse desde las avenidas Quilca y Faucett hasta el terminal aéreo. Además, esta ruta tendrá un recorrido aproximado de 4 a 5 minutos, y solo sería utilizada si algunas de los recorridos oficiales lograsen desplazarse con eficacia. 

Cabe destacar que, actualmente, existe un acceso provisional por la Av. Morales Duárez, cuya vía permite el acceso de pasajeros, taxis y buses públicos y privados. Por otro lado, la nueva sede tendrá un acceso definitivo, el cual será el Puente Santa Rosa en la misma avenida, programado para operar en 2027.

Fue así que el titular del MTC anunció que la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez no será a fines de este año como se tenía programado, sino que ocurrirá el 30 de enero del 2025.

Más de Exitosa

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Recién agregados

¡PASITO A PASO!
Todo Sport

¡PASITO A PASO!

Cristal empató 1-1 con golazo de ‘Canchita’ Gonzales ante Cienciano, en Cusco. Sporting Cristal salvó un empate en los descuentos ante Cienciano (1-1),merced a un golazo desde fuera del área de Christofer Gonzales. En sus últimos 13 juegos oficiales, el ‘Papá’ solo había perdido en una ocasión, y necesitaba ganar en casa para acercarse […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?

Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados