Patricia Benavides busca revertir su suspensión como fiscal: PJ programa audiencia para el 30 de julio
La defensa de Patricia Benavides solicita la nulidad de la resolución que dictó su suspensión provisional, mientras que la Fiscalía de la Nación busca que el plazo sea ampliado.
El Poder Judicial programó para el miércoles 30 de julio, a las 9 a.m., la audiencia virtual en la que se evaluará la apelación contra la suspensión de 24 meses impuesta a Patricia Benavides como fiscal suprema. Benavides busca ser reincorporada como fiscal de la Nación, respaldada por una decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Los objetivos de Patricia Benavides y la Fiscalía
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema convocó a todas las partes involucradas para esta diligencia, en la que se revisarán dos recursos: la defensa de Benavides solicita la nulidad de la resolución que dictó su suspensión provisional, mientras que la Fiscalía de la Nación ha apelado para que el plazo sea ampliado más allá de los 24 meses establecidos en primera instancia.
Pese a que la JNJ dispuso su restitución, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, fue notificada de que la suspensión sigue en efecto, conforme al procedimiento judicial en curso.
Polémica por acta de JNJ en caso de Patricia Benavides
En entrevista con Exitosa, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, indicó que, según el reglamento del Pleno de la JNJ, no es obligatoria la presencia de la secretaria general en las sesiones.
El letrado indicó que, el acta que restituía a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación, es válida porque cuenta con la firma de Giovanna María Díaz Revilla, a pesar de no estar presente en la sesión. Del mismo modo, Peña cuestionó que se busque "deslegitimizar" la resolución de la Junta Nacional de Justicia.
"La firma está en el acta, por lo tanto el acta es válida. Lo que ella señala es que no estuvo en la sesión (...) Según el reglamento del Pleno de la Junta Nacional de Justicia, es que ella puede participar, no debe. No es una obligación que ella esté (...) La secretaria general es un apoyo del Pleno, puede realizar la redacción como que no", aseveró.
Renovación Popular presenta queja contra Patricia Benavides
La bancada de Renovación Popular presentó una queja contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por inconducta funcional ante la Junta Nacional de Justicia, con el objetivo de que se inicie una investigación preliminar disciplinaria en su contra.
La queja del grupo parlamentario es por presuntamente haber cometido "faltas muy graves" en el ejercicio de la función pública, esta incluye a los fiscales supremos Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena, miembros de la Junta de Fiscales Supremos.
De esta manera, el Poder Judicial programó para el miércoles 30 de julio la audiencia virtual en la que se evaluará la apelación contra la suspensión de 24 meses impuesta a Patricia Benavides como fiscal suprema.
Más de Exitosa
Aeropuerto Jorge Chávez: Usuarios denuncian fuerte filtración de agua en el nuevo terminal
Los viajeros registraron el incidente y compartieron las imágenes, lo que desató críticas sobre el estado de la infraestructura del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Dina Boluarte y su mensaje por el Día del Maestro: "En sus manos está la formación de las nuevas generaciones"
Durante su discurso por el Día del Maestro, Dina Boluarte aprovechó para cuestionar a gobiernos anteriores, a quienes responsabilizó por no haber mejorado las condiciones laborales del magisterio.
Banda suplantaba huellas para licencias de conducir: PNP capturó a 8 presuntos integrantes
Los agentes de la PNP intervinieron el local cuando los presuntos integrantes de la banda se encontraban en plena actividad, incautando materiales e insumos preparados para ejecutar los fraudes.
Miguel Ángel Requejo: Revelan imágenes previas al choque de la camioneta contra restaurante en La Molina
Miguel Ángel Requejo, expulsado previamente del local por causar disturbios, regresó minutos después alterado y estrelló su camioneta contra el restaurante El Charrúa, en La Molina, hiriendo a varias personas.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez registra más de 18 mil vuelos y aterrizajes en su primer mes, según Corpac
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Patricia Benavides busca revertir su suspensión como fiscal: PJ programa audiencia para el 30 de julio
La defensa de Patricia Benavides solicita la nulidad de la resolución que dictó su suspensión provisional, mientras que la Fiscalía de la Nación busca que el plazo sea ampliado.
Alianza Lima aplastó 5-1 a Binacional y por ahora es único líder del Torneo Apertura
Con goles de Eryc Castilo, Erick Noriega, Hernán Barcos y doblete de Paolo Guerrero, Alianza Lima venció por goleada a Binacional y trepó a la punta del Torneo Apertura. Ahora, los íntimos esperan un traspié de Universitario en la altura del Cusco.
Donald Trump vuelve la Casa Blanca en octágono: planea combate de UFC por 250 años de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le gustaría organizar un combate de UFC en la propia Casa Blanca, esto como uno de los eventos para celebrar los 250 años de independencia del país.
Paul Michael minimiza críticas y se defiende tras ser llamando 'mantenido': "Me baño en aceite"
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Estas son las normas legales más importantes del domingo 6 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
¡SI ES PSG ES BUENO!
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez registra más de 18 mil vuelos y aterrizajes en su primer mes, según Corpac
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Cyber Days y Cyber Wow de julio ofrecerán rebajas de hasta 30% ¿en qué categorías?
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
Recién agregados
Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección
Más de 90 defensores y defensoras de 20 regiones del Perú se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima para participar del III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales, que busca no solo visibilizar las luchas territoriales, sino también denunciar la creciente criminalización que enfrentan quienes protegen los recursos naturales y sus comunidades, lo cual no solo les afecta a ellos y ellas, sino también a sus familias.
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
El 71 % del universo de docentes de escuelas públicas del país se encuentra en condición de nombrado en sus cargos tras un proceso meritocrático, informó la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros Espinoza.
El colombiano Luis Díaz, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota
El futbolista colombiano Luis Díaz, extremo del Liverpool, enfrenta este domingo una oleada de críticas por parte de aficionados de su club y de seguidores del fútbol internacional que reprochan su ausencia en el funeral de su compañero Diogo Jota, fallecido hace cuatro días en un accidente de tráfico en España.
Operación Excalibur III: incautan armamento de guerra en minas clandestinas de Pataz
El Comando Unificado Pataz, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación “Excalibur III”, destinada a desarticular organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Las Porfias, anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, región La Libertad.