InicioPrincipal"No quería ir preso": Santiváñez afirma policía herido en San Borja le confesó por qué no disparó

"No quería ir preso": Santiváñez afirma policía herido en San Borja le confesó por qué no disparó

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó que el policía herido en San Borja le confesó que no disparó por temor a ir preso

ExitosaPor:Exitosa13 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En exclusiva con Exitosa, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó que el policía herido en San Borja le confesó que no disparó por temor a ir preso. De acuerdo con el titular de Mininter, el agente estuvo en una situación de peligro, pero decidió no actuar por las consecuencias que implicaría hacerlo,

Policía no quiso disparar por temor a ir preso

En el programa Informamos y Opinamos, Santiváñez se refirió al caso de Pablo Baltazar Sánchez, efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP) que resultó agraviado durante una intervención a delincuentes motorizados. De acuerdo con el ministro, el policía le confesó que no actuó en defensa propia por el temor de ir a la cárcel.

"Todos vimos las imágenes, en donde el efectivo policial va a buscar a los criminales con el arma en la mano. Yo me he entrevistado con él. Le he preguntado '¿por qué no disparaste?' Y él me dijo 'Ministro, no me quería ir preso'", mencionó Santiváñez.

Además, mencionó el caso de un robo ocurrido en un centro comercial del Cono Norte, en donde un agente del grupo especial Halcones recibió un disparo en el pecho a manos de criminales. Según Santiváñez, le consultó a los policías por qué no respondieron en legítima defensa, a lo que ellos respondieron que los delincuentes "estaban de espaldas'.

PNP requiere mayor protección para actuar

Santiváñez resaltó que el actuar de la PNP se basa en el manual de DD.HH. aplicable a la función policial y el uso de la fuerza, y que la Policía tiene toda la capacidad de determinar si una circunstancia amerita o no intervenir con el uso de armas.

No obstante, también resaltó que se requiere mayor protección para los efectivos, con la finalidad de lograr una lucha frontal contra la delincuencia. El ministro apuntó que la Policía, durante los últimos años, siente temor de utilizar sus armamentos, porque consideraban que podrían "terminar presos".

Nota en desarrollo...

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados