InicioPrincipalMigraciones interrumpirá la emisión de pasaportes en el Aeropuerto Jorge Chávez por mantenimiento

Migraciones interrumpirá la emisión de pasaportes en el Aeropuerto Jorge Chávez por mantenimiento

Migraciones recomendó a los pasajeros que necesiten gestionar su pasaporte durante ese periodo acudir, sin cita previa, a cualquiera de sus oficinas en los dos días hábiles previos a su vuelo.

ExitosaPor:Exitosa6 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que el servicio de emisión de pasaportes electrónicos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será suspendido temporalmente debido a un mantenimiento del sistema.

¿Cuánto tiempo se suspenderá la emisión de pasaportes en el Jorge Chávez?

A través de un comunicado, la entidad detalló que la interrupción se efectuará desde las 13:00 horas del sábado 8 hasta las 14:00 horas del domingo 9 de marzo.

En ese sentido, Migraciones recomendó a los pasajeros que necesiten gestionar su pasaporte durante ese periodo acudir, sin cita previa, a cualquiera de sus oficinas en los dos días hábiles previos a su vuelo, llevando consigo su boleto de viaje.

"Recomendamos a las personas que tengan previsto viajar en dichas fechas, y necesiten gestionar un pasaporte, tomar sus precauciones y acudir, sin cita previa, a cualquiera de nuestras oficinas en los horarios establecidos, portando su boleto de viaje, dentro de los dos días hábiles previos a su vuelo", escribió.

Se emitió cerca de 820 mil pasaportes durante el 2024

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que durante el año 2024 se tramitaron más 817 mil pasaportes electrónicos, superando por segundo año consecutivo las cifras anuales de expedición de pasaporte alcanzada en todas las gestiones anteriores de la entidad.

Esa cifra excede en más del 30% el promedio anual de emisión de pasaportes expedidos entre los años 2017 y 2022, de menos de 600 mil documentos de viaje al año. En el 2023, en el primer año de la gestión del superintendente nacional, Armando García, se alcanzó un récord histórico de 927 mil pasaportes electrónicos tramitados.

El incremento en las cifras de emisión de pasaportes en los últimos dos años obedece al significativo aumento de viajes de peruanos al exterior, que superó los niveles prepandemia; los recientes cambios en la Ley de Migraciones y el TUPA, ampliando el periodo de vigencia a 10 años; y el bajo costo del pasaporte peruano, de 33 dólares americanos aproximadamente, el más económico de la región.

Renovación total del sistema de emisión de pasaportes electrónicos

En el 2024, Migraciones culminó la renovación total del sistema de emisión de pasaportes electrónicos, a nivel de software, así como de las 222 estaciones de trabajo, con equipos y tecnología moderna, para expandir y optimizar el servicio en sus 30 sedes a nivel nacional, desconcentrando así la atención y posibilitando que más personas puedan tramitar su pasaporte.

De esta manera, Migraciones informó que la interrupción de la emisión de pasaportes electrónicos en el Aeropuerto Jorge Chávez, se efectuará desde las 13:00 horas del sábado 8 hasta las 14:00 horas del domingo 9 de marzo.

Más de Exitosa

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

Machu Picchu: conforman equipos técnicos para actualizar el Plan Maestro de ciudadela inca
Andina

Machu Picchu: conforman equipos técnicos para actualizar el Plan Maestro de ciudadela inca

Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),encargadas de la protección, conservación y salvaguardia de la ciudadela inca y del Santuario Histórico de Machu Picchu, conforman los equipos técnicos que se encargan de actualizar el Plan Maestro de Machu Picchu.

Congreso: gasto para implementar bicameralidad no demandará dinero adicional
Andina

Congreso: gasto para implementar bicameralidad no demandará dinero adicional

Los gastos que se realizan para la implementación de la bicameralidad en el Congreso de la República forman parte del presupuesto actual del Parlamento y no demandan dinero adicional, señaló el director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”, Enrique Fernández.

Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes
Diario UNO

Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes

Los consultorios de enfermería se han convertido en un espacio importante para la salud y el tratamiento oportuno de pacientes que cada vez acuden en mayor número a hospitales, clínicas o consultorios particulares para niños, jóvenes y adultos. “Este consultorio es para pacientes que tienen heridas crónicas complejas. Entre estas heridas tenemos la úlcera del […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados