InicioPrincipalMidis incorpora a más de 4 mil personas con discapacidad severa en el padrón del programa Contigo

Midis incorpora a más de 4 mil personas con discapacidad severa en el padrón del programa Contigo

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del programa Contigo, incluyó a 4662 nuevas personas con discapacidad severa en el padrón de usuarios, a fin de contribuir en la mejora de la calidad de vida de esta población que requiere una atención prioritaria. Ellos recibirán por primera vez la pensión no contributiva de 300 soles, así como el acompañamiento del equipo del programa. Con este incremento de la cobertura, el programa Contigo...The post Midis incorpora a más de 4 mil personas con discapacidad severa en el padrón del programa Contigo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa2 de marzo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del programa Contigo, incluyó a 4662 nuevas personas con discapacidad severa en el padrón de usuarios, a fin de contribuir en la mejora de la calidad de vida de esta población que requiere una atención prioritaria. Ellos recibirán por primera vez la pensión no contributiva de 300 soles, así como el acompañamiento del equipo del programa.

Con este incremento de la cobertura, el programa Contigo entrega en la actualidad la subvención económica a 77 326 ciudadanos y ciudadanas con discapacidad severa en situación de pobreza.

Puedes leer: Línea Amarilla: Reportan accidente múltiple que dejó más de cinco heridos

El grupo de nuevos usuarios conforman la primera etapa de la ampliación de la cobertura de atención del programa Contigo, cuyo incremento gradual continuará hasta alcanzar los 81 126 usuarios a nivel nacional a lo largo del presente año, priorizando a la población en condición de vulnerabilidad.

El esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas usuarias continuará durante el 2022, dado que el programa social destinará más de 140 millones de soles para el pago de pensiones.

Cabe anotar que, en el pago de la pensión del padrón I-2022 del programa Contigo, correspondiente al mes de enero y febrero, que incorpora a las 4662 personas, se transfieren más de 20 millones de soles a las cuentas de las personas usuarias que residen en 1737 distritos ubicados en las 25 regiones del país.

Las 77 326 personas que conforman el padrón se encuentran en: Cajamarca (11 850),Lima y Callao (8281),Piura (6914),Huánuco (5886),Amazonas (4552),Cusco (4423),Ayacucho (3623),Puno (3105),San Martín (3108),Áncash (2873),Lambayeque (2838),La Libertad (2940),Huancavelica (2680),Apurímac (2678),Junín (2366),Loreto (2369),Pasco (1701),Tumbes (1436),Ucayali (1018),Ica (987),Arequipa (867),Madre de Dios (326),Moquegua (236) y Tacna (228).

  • ¿Dónde cobrar la pensión?

El padrón I-2022 se encuentra publicado en el portal web www.contigo.gob.pe y redes sociales del programa Contigo. Las personas con discapacidad severa afiliadas pueden acercarse con su tarjeta Multired y su DNI a cualquier agencia, cajero automático o agente corresponsal autorizado del Banco de la Nación, a nivel nacional.

El programa recuerda que, si es la primera vez que se realizará el cobro de la pensión, la persona deberá acercarse con su DNI y solicitar la entrega de la tarjeta Multired.

Más noticias en Exitosa

The post Midis incorpora a más de 4 mil personas con discapacidad severa en el padrón del programa Contigo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados