InicioPrincipalMedicamentos genéricos intercambiables: "El Perú solo tiene 30 medicamentos", según Omar Neyra

Medicamentos genéricos intercambiables: "El Perú solo tiene 30 medicamentos", según Omar Neyra

El experto en salud pública, Omar Neyra, señaló que en Perú solamente existen 30 medicamentos genéricos, razón por la cual aboga que se apruebe el ingreso de fármacos genéricos intercambiables para tratar muchas más enfermedades.

ExitosaPor:Exitosa19 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El experto en salud pública, Omar Neyra, argumentó que, hasta el momento, solo existen 30 medicamentos genéricos disponibles. En ese contexto, insistió en la necesidad de aprobar el ingreso de fármacos intercambiables para tratar un mayor número de enfermedades a precios más accesibles para los peruanos.

En diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el especialista en medicina pública explicó la cantidad de medicamentos genéricos a los que puede acceder el ciudadano promedio en Perú, señalando que solo existen 107certificados intercambiables, que reducen la oferta efectiva a apenas 30.

"Esa es la importancia de asegurar que el medicamento que se le dé a un paciente sea eficaz. Y eso hoy el Perú no lo puede garantizar, porque no tiene más de 30 medicamentos. Tiene 107 certificados intercambiables, pero muchos son del mismo medicamento, así que en promedio son solo 30 de los miles de medicamentos genéricos", puntualizó.

Otras naciones cuentan con más fármacos intercambiables

La información proporcionada por Neyra enfatiza que en otros países, incluidos algunos vecinos del Perú, la situación es distinta respecto a los medicamentos intercambiables.

"En el mundo no hay controversia, en el mundo hay medicamentos de marca y medicamentos intercambiables. Chau lo demás. Así funciona el mundo, acá nomás al lado Brasil, Chile, Colombia, ni qué decir de los países del norte, Europa, Estados Unidos, ahí ya no hay controversia. Acá seguimos discutiendo de cómo implementar medicamentos de calidad", detalló.

Reducir la brecha de acceso a medicamentos

En esa línea, el especialista subrayó la importancia de asegurar que los medicamentos disponibles pasen por revisiones de una entidad reguladora para garantizar su eficacia. Esto contribuiría a reducir la brecha entre quienes necesitan tratamientos accesibles y de calidad.

"Cuando hablo de calidad, hablo de estos genéricos que demuestran que son útiles, son intercambiables. La única manera de demostrarlo es con el certificado de intercambiabilidad, que no lo da la farmacéutica, lo da una autoridad sanitaria. Es indolente que en este país se siga muriendo gente porque no accede a tratamientos de calidad", agregó.

En la misma línea, expuso que, en el Perú, un paciente con cáncer puede requerir tratamientos mensuales que alcanzan los 18,500 soles, lo que representa no solo un impacto físico sino también una fuerte carga económica. En ese sentido, argumentó que, de aprobarse el acceso a medicamentos intercambiables, el costo mensual podría reducirse a 3,600 soles.

De este modo, se pudo conocer que el experto en salud pública, Omar Neyra, aseguró que, debido a la repetición de las recetas, el Perú solo cuenta con 30 medicamentos genéricos. Asimismo, detalló que, en promedio, una persona que recibe tratamiento contra el cáncer debe gastar más de 18 mil soles mensuales.

Más de Exitosa

Más vistos

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Recién agregados

Congreso: gasto para implementar bicameralidad no demandará dinero adicional
Andina

Congreso: gasto para implementar bicameralidad no demandará dinero adicional

Los gastos que se realizan para la implementación de la bicameralidad en el Congreso de la República forman parte del presupuesto actual del Parlamento y no demandan dinero adicional, señaló el director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”, Enrique Fernández.

Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes
Diario UNO

Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes

Los consultorios de enfermería se han convertido en un espacio importante para la salud y el tratamiento oportuno de pacientes que cada vez acuden en mayor número a hospitales, clínicas o consultorios particulares para niños, jóvenes y adultos. “Este consultorio es para pacientes que tienen heridas crónicas complejas. Entre estas heridas tenemos la úlcera del […]

Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
Andina

Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?

Su impresionante, diversa y cautivante geografía convierten al Perú en un destino único y fabuloso para el turismo de aventura y por ello es candidato para coronarse como “Mejor destino de turismo de aventura de Sudamérica” en los World Travel Awards 2025. ¿Qué escenarios ideales y encantadores ofrece nuestro país para el turismo donde la adrenalina se incrementa al máximo con deportes y actividades pletóricos de emoción?

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados