Medicamentos genéricos intercambiables: "El Perú solo tiene 30 medicamentos", según Omar Neyra
El experto en salud pública, Omar Neyra, señaló que en Perú solamente existen 30 medicamentos genéricos, razón por la cual aboga que se apruebe el ingreso de fármacos genéricos intercambiables para tratar muchas más enfermedades.
El experto en salud pública, Omar Neyra, argumentó que, hasta el momento, solo existen 30 medicamentos genéricos disponibles. En ese contexto, insistió en la necesidad de aprobar el ingreso de fármacos intercambiables para tratar un mayor número de enfermedades a precios más accesibles para los peruanos.
En diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el especialista en medicina pública explicó la cantidad de medicamentos genéricos a los que puede acceder el ciudadano promedio en Perú, señalando que solo existen 107certificados intercambiables, que reducen la oferta efectiva a apenas 30.
"Esa es la importancia de asegurar que el medicamento que se le dé a un paciente sea eficaz. Y eso hoy el Perú no lo puede garantizar, porque no tiene más de 30 medicamentos. Tiene 107 certificados intercambiables, pero muchos son del mismo medicamento, así que en promedio son solo 30 de los miles de medicamentos genéricos", puntualizó.
Otras naciones cuentan con más fármacos intercambiables
La información proporcionada por Neyra enfatiza que en otros países, incluidos algunos vecinos del Perú, la situación es distinta respecto a los medicamentos intercambiables.
"En el mundo no hay controversia, en el mundo hay medicamentos de marca y medicamentos intercambiables. Chau lo demás. Así funciona el mundo, acá nomás al lado Brasil, Chile, Colombia, ni qué decir de los países del norte, Europa, Estados Unidos, ahí ya no hay controversia. Acá seguimos discutiendo de cómo implementar medicamentos de calidad", detalló.
Reducir la brecha de acceso a medicamentos
En esa línea, el especialista subrayó la importancia de asegurar que los medicamentos disponibles pasen por revisiones de una entidad reguladora para garantizar su eficacia. Esto contribuiría a reducir la brecha entre quienes necesitan tratamientos accesibles y de calidad.
"Cuando hablo de calidad, hablo de estos genéricos que demuestran que son útiles, son intercambiables. La única manera de demostrarlo es con el certificado de intercambiabilidad, que no lo da la farmacéutica, lo da una autoridad sanitaria. Es indolente que en este país se siga muriendo gente porque no accede a tratamientos de calidad", agregó.
En la misma línea, expuso que, en el Perú, un paciente con cáncer puede requerir tratamientos mensuales que alcanzan los 18,500 soles, lo que representa no solo un impacto físico sino también una fuerte carga económica. En ese sentido, argumentó que, de aprobarse el acceso a medicamentos intercambiables, el costo mensual podría reducirse a 3,600 soles.
De este modo, se pudo conocer que el experto en salud pública, Omar Neyra, aseguró que, debido a la repetición de las recetas, el Perú solo cuenta con 30 medicamentos genéricos. Asimismo, detalló que, en promedio, una persona que recibe tratamiento contra el cáncer debe gastar más de 18 mil soles mensuales.
Más de Exitosa
Cristiano Ronaldo le dedica emotivo mensaje a Diogo Jota tras su trágica muerte: "No tiene sentido"
Cristiano Ronaldo se mostró devastado por la trágica muerte de Diogo Jota. El 'Bicho' le dijo adiós con un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿A cuánto asciende la multa para las empresas por no pagarla a tiempo?
¡Atención! En la siguiente nota de Exitosa podrás conocer a cuánto asciende la multa para empresas por no pagar la gratificación por Fiestas Patrias.
Precio del DÓLAR hoy en Perú: Este es el tipo de cambio para este 3 de julio del 2025
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este jueves 3 de julio. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Ernesto Blume asegura que la JNJ debería procesar a Delia Espinoza y la JFS por no acatar fallo: "Es grave"
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC),Ernesto Blume, indicó que Delia Espinoza tuvo una actitud "rebelde" al no acatar el fallo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Sismos en Perú HOY, 3 de julio: Conoce los epicentros y magnitudes de los temblores reportados por el IGP
Hoy se sintieron nuevos sismos en distintas regiones del Perú. El IGP ya informó los epicentros y las magnitudes de cada movimiento.
Línea 2 del Metro de Lima: Liberan vía auxiliar en la av. Oscar Benavides luego de tres años
La liberación de este tramo se suma a otras ocho reaperturas ejecutadas en la avenida Óscar R. Benavides, en el marco de las obras que se realizan por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
¡Alerta en Lima! Calidad del aire alcanzaría condiciones insalubres hoy 3 de julio, según Senamhi
¿Volveremos a las mascarillas? El Senamhi informó que las condiciones insalubres del aire en la zona norte y este de Lima Metropolitana afectaría principalmente a niños, mujeres gestantes y adultos mayores.
Luto en el fútbol: Murió el futbolista Diogo Jota, figura del Liverpool, en GRAVE accidente de tránsito
El club del Liverpool confirmó la muerte del futbolista portugués Diogo Jota. El jugador de 28 años perdió la vida junto a su hermano en un accidente de tránsito, en España.
Ejecutivo solicita a mineros levantar "actos de presión" tras ampliación del REINFO: "Queremos paz y orden"
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, exhortó a los mineros artesanales que se encuentran en protesta a levantar los bloqueos en distintas regiones del país.
Loreto: Aprenden a elaborar hamburguesas y chorizos a base de gallina regional
La gallina regional es la estrella en una nueva capacitación en Loreto. Las participantes aprenden a preparar hamburguesas y chorizos para emprender.
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
Recién agregados
Congreso: gasto para implementar bicameralidad no demandará dinero adicional
Los gastos que se realizan para la implementación de la bicameralidad en el Congreso de la República forman parte del presupuesto actual del Parlamento y no demandan dinero adicional, señaló el director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”, Enrique Fernández.
Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes
Los consultorios de enfermería se han convertido en un espacio importante para la salud y el tratamiento oportuno de pacientes que cada vez acuden en mayor número a hospitales, clínicas o consultorios particulares para niños, jóvenes y adultos. “Este consultorio es para pacientes que tienen heridas crónicas complejas. Entre estas heridas tenemos la úlcera del […]
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
Su impresionante, diversa y cautivante geografía convierten al Perú en un destino único y fabuloso para el turismo de aventura y por ello es candidato para coronarse como “Mejor destino de turismo de aventura de Sudamérica” en los World Travel Awards 2025. ¿Qué escenarios ideales y encantadores ofrece nuestro país para el turismo donde la adrenalina se incrementa al máximo con deportes y actividades pletóricos de emoción?
La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica