InicioPrincipalMás de 5 mil ciclistas exigen finalizar ciclovías

Más de 5 mil ciclistas exigen finalizar ciclovías

Más de 5 mil ciclistas trujillanos se ven afectados por los accidentes de tránsito y la falta de ciclovías en la ciudad, es por eso que los representantes de 20 clubs de ciclistas salieron a protestar y a exigir al alcalde José Ruiz que finalice las ciclovías, y que se utilice el 100 % del presupuesto enviado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. “Le he enviado un documento al alcalde José Ruiz, pidiéndole que...The post Más de 5 mil ciclistas exigen finalizar ciclovías appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa26 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 5 mil ciclistas trujillanos se ven afectados por los accidentes de tránsito y la falta de ciclovías en la ciudad, es por eso que los representantes de 20 clubs de ciclistas salieron a protestar y a exigir al alcalde José Ruiz que finalice las ciclovías, y que se utilice el 100 % del presupuesto enviado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

“Le he enviado un documento al alcalde José Ruiz, pidiéndole que se culmine las ciclovías, pues para Trujillo llegó un monto de S/. 1 millón 826 mil, para implementar las ciclovías con señalización horizontal y vertical, bolardos y tope de llantas para garantizar la seguridad de sus conductores. Y hasta el momento no se ha finalizado causando varios accidentes de tránsito, dónde el ciclista ha muerto”, sostuvo Jorge Cortez Ayala, representante de la asociación de ciclistas del Perú.

Los ciclistas, siguen esperando los 39 kilómetros, que uniría a varias avenidas de la provincia de Trujillo, pero la obra se quedó paralizada, por el mal accionar de los conductores de transporte público, que sacaron violentamente los bolardos.

Puedes leer esto: Trujillo: 250 “covidiotas” intervenidos y más de 50 fueron multados
Los taxistas

Por su lado Mario Moreno representante del Fredet, reconoció el mal accionar de algunos conductores. “No puedo tapar el sol con un dedo, sabes que hay malos conductores, que no respetan las ciclovías y terminan accidentando o matando a los que se movilizan en una bicicleta. Le pido a mis compañeros del volante que tengan una cultura vial y dejemos de insultar o empujar a los ciclistas, ellos merecen respeto”, explicó.

El dirigente de los taxistas, pidió a los ciclistas, peatones y alcaldes vecinales armar una mesa de diálogo para llegar a un consenso, para evitar más muertes en la ciudad. “Tenemos que compartir las avenidas, grandes o pequeñas con todo el mundo, respetando al peatón y a los ciclistas”, indicó Mario Moreno.

Multas a ciclistas

El representante de “Trujillo ciclista”, Vicente Núñez, se pronunció por las multas que se les aplicará a partir del próximo mes.

“Nosotros como ciclistas, sabemos que a partir del 3 de setiembre se nos multará si no cumplimos con los requisitos para transitar por las calles, nosotros estamos dispuestos a comprar todos nuestros implementos, pero pedimos al alcalde que culmine las ciclovías y le pido a los conductores, que respeten nuestro espacio y que aprendamos a convivir, porque si nosotros nos chocamos con un vehículo, nosotros vamos a morir sabemos que tenemos las desventajas, por eso es importante que los transportistas también piensen en nosotros”, mencionó.

Más noticias en Exitosa Trujillo:

The post Más de 5 mil ciclistas exigen finalizar ciclovías appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados