Martín Vizcarra podría quedar habilitado en septiembre si Corte IDH admite medida cautelar, según su abogado
De acuerdo al abogado de Martín Vizcarra, la medida cautelar presentada ante la Corte IDH tiene como objetivo suspender la inhabilitación del Congreso de la República contra el exmandatario.
El abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, estimó que la medida cautelar presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) podría resolverse en septiembre de este año.
Martín Vizcarra y su recurso ante la Corte IDH
En entrevista con Canal N, el letrado precisó que el recurso que han presentado tiene como objetivo suspender la inhabilitación del Congreso de la República contra el exmandatario, ello permitiría a Vizcarra Cornejo a participar en las elecciones generales del 2026.
Asimismo, Salas indicó que su medida cautelar se basa en la presunta vulneración de los derechos fundamentales de su patrocinado por parte del Parlamento y denunció su supuesto "abuso de poder" contra el expresidente.
Del mismo modo, el abogado criticó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por haber excluido al ex jefe de Estado del padrón de afiliados a partidos políticos y calificó esta medida de "abusiva".
"Estamos impulsando esta medida cautelar con la finalidad de obtener en septiembre algún tipo de resultados. Estamos orientados a eso para que Martín Vizcarra quede absolutamente habilitado (...) (¿Eso le da oportunidad para retornar a la carrera electoral?) Por supuesto (...) Consideramos que la JNE lo ha sacado del padrón de una forma abusiva", declaró.
Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH
En entrevista exclusiva con Exitosa, el expresidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que ha presentado una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para suspender la inhabilitación en su contra.
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el exmandatario detalló que la medida cautelar no levanta su inhabilitación, pero la suspende. Del mismo modo, reveló que ya presentó una acción de amparo ante el organismo internacional, el cual podría demorar entre 4 a 5 años.
Por otro lado, Vizcarra Cornejo denunció un presunto "calculo político" por parte del Tribunal Constitucional (TC), al asegurar que esta institución no quiso publicar la resolución donde rechazan el pedido de que le levanten la inhabilitación, a pesar de que ya se habían pronunciado.
"Sustente mi posición en el TC hace tres meses. Al mes se pronunció. Yo ya sabía que el TC había votado en contra del pedido de que me levanten la inhabilitación, pero hasta ahí hay un calculo político de la institución", dijo en Exitosa.
De esta manera, el abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, estimó que la medida cautelar presentada ante la Corte IDH podría resolverse en septiembre de este año.
Más de Exitosa
Martín Vizcarra: Oficializan nuevas comparecencias con restricciones al expresidente
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria notificó al expresidente Martín Vizcarra y al Ministerio Público el fallo del juez Víctor Alcocer, incluyendo las nuevas comparecencias con restricciones impuestas al exjefe de Estado.
Caso Qali Warma: Fiscalía pide impedimento de salida para Fredy Hinojosa y otros funcionarios
La Fiscalía Especializada en Corrupción solicitó ampliar y dictar nuevas medidas restrictivas contra 16 funcionarios, empresarios y testigos vinculados a una organización criminal que habría favorecido ilegalmente a la empresa Frigoinca en el programa Qali Warma.
MTC a la MML: Viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica sigue en suspenso
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder a requerimiento técnico y reunión para evaluar viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¡De terror!: Asesinan de 30 balazos a ciudadano extranjero en Chorrillos
La víctima identificada como Javier Hernández Fernández se dedicaba al servicio de delivery por aplicativo. Deja en la orfandad a su familia tras recibir 30 impactos de bala sobre su cuerpo.
Wanda del Valle: Ex pareja de 'Maldito Cris' enfrenta pedido de 6 años de cárcel por trama de sicariato
La expareja del abatido delincuente 'Maldito Cris' fue extraditada desde Colombia y enfrenta cargos por presunto intento de sicariato contra coronel Revoredo además de otras graves acusaciones.
Joven maestra muere atropellada en Arequipa: Familia exige justicia y cárcel para el conductor
En Arequipa, una profesora murió tras ser atropellada. La defensa legal de la docente fallecida solicita prisión preventiva para el conductor del vehículo.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
PCM aprueba incremento de sueldo presidencial: Jefes de Estado ganarán S/ 35,568 al mes
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el Decreto Supremo que incrementa el sueldo presidencial a S/ 35,568 mensuales.
Enma Benavides: Hermana de Patricia Benavides es reincorporada a la Corte Superior de Justicia de Lima
La jueza Enma Benavides Vargas asumió funciones en la Décima Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima.
"Rock en el Teatro" vuelve con su cuarta edición: una celebración del rock peruano en Miraflores
"Rock en el Teatro" regresa con 12 fechas que reúnen leyendas, nuevas voces y homenajes en un cartel que celebra el alma del rock peruano en el corazón de Miraflores.
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el debut de Perú ante Argentina?
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Real Madrid vs. Borussia Dortmud: El partido de cuartos de final más esperado
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
'Alligator Alcatraz': Donald Trump inaugura cárcel para migrantes ilegales
La administración de Donald Trump inauguró una cárcel para migrantes ilegales en la Florida, rodeada de 200 000 caimanes y serpientes.
Inflación en Perú rompe récord en junio y presiona el costo de vida
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
Recién agregados
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Accidente aéreo en EE. UU.: un avión pequeño se estrella en Nueva Jersey y deja 15 heridos
Un avión pequeño con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey, Estados Unidos, según medios locales.
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.