InicioPrincipalMarcha marítima en Piura: Pescadores artesanales de Paita protestan por ingreso de barcos chinos y escasez de pota

Marcha marítima en Piura: Pescadores artesanales de Paita protestan por ingreso de barcos chinos y escasez de pota

El dirigente de los pescadores artesanales, Pedro Díaz, exigió al gobierno de Dina Boluarte que declare en emergencia su rubro ante la escasez de pota.

ExitosaPor:Exitosa13 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A bordo de sus embarcaciones, pescadores artesanales de Paita realizaron una marcha marítima en protesta por la presencia de barcos chinos que pescan de manera ilegal en el mar peruano y sería responsable de la actual escasez de pota.

Exigen declarar en emergencia la pesca artesanal 

El dirigente de los pescadores artesanales, Pedro Díaz, aseguró que el Gobierno está atentado contra su rubro al permitir el ingreso de embarcaciones chinas para la pesca ilegal de poco y apuntó que están sufriendo una dura caída en su economía.

"Exigir que se declare la pesca artesanal en emergencia porque nuestra canasta familiar ya no nos alcanza para nada. Nosotros no laboramos, dependientes de una que otra pesquería. Los señores que tienen grandes embarcaciones quizás puedan mantenerse con créditos bancarios, pero la tripulación no. La tripulación dependía de un salario por un recurso que extraía de nuestro y lo traía para vender", expresó ante los manifestantes.

Asimismo, los pescadores manifestaron que, a pesar de las evidencias de barcos chinos pescando en la línea de las 200 millas del mar de Grau, el Ejecutivo no los respalda en sus reclamos.

"Esto es una marcha, no es un paro. Mucha gente ha tenido que salir a buscar trabajo a otros lugares porque en Paita está todo desolado. Se le entiende a muchos compañeros que no han podido asistir (...) Tenemos aproximadamente seis meses con un recurso bastante deprimido", dijo un pescador a Exitosa. 

Pescadores artesanales desmienten al gobierno de Dina Boluarte

En diálogo con Exitosa, el presidente del gremio de pescadores y armadores artesanales, Javier Querevalú, negó que la escasez de pota obedezca a los efectos del fenómeno El Niño como había explicado el gobierno de Dina Boluarte a través del Ministerio de la Producción.

En declaraciones para nuestro medio, el representante de los pescadores relató que viven situaciones difíciles y exhortó al Ejecutivo a adoptar medidas lo más pronto posible. También, indicó que los barcos chinos pescan al calamar gigante "en la noche y en el día".

"Nosotros como pescadores venimos pasando tiempos difíciles y ya no podemos seguir esperando (...) Esto viene sucediendo a través de la flota pesquera que encontramos en altamar que también usa nuestra jurisdicción, nuestros mares. Su estrategia de estos barcos es pescar el calamar gigante en la noche y en el día y no vamos a decir que el Fenómeno del Niño lo ha expandido", declaró.

De esta manera, los pescadores artesanales de Paita expresaron su rechazo al ingreso de los barcos chinos al mar peruano y criticaron al gobierno de Dina Boluarte por no tomar las medidas necesarias del caso. 

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados