InicioPrincipalMango en crisis: Frutas son rematadas desde S/1 el kilo en mercados de Lima por sobreproducción

Mango en crisis: Frutas son rematadas desde S/1 el kilo en mercados de Lima por sobreproducción

La sobreproducción del mango ha generado que la fruta alcance precios extremadamente bajos en comparación a otras épocas. En los mercados de Lima se ha identificado precios de hasta 1 sol el kilo.

ExitosaPor:Exitosa25 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un golpe al bolsillo de los peruanos. Cientos de comerciantes se encuentran rematando cajas de mango debido a la sobreproducción en esta temporada del año y la baja demanda de la fruta.

Mango es rematado en los mercados de Lima

Una de las frutas preferidas de la gente y sobre todo en épocas de verano es el mango. El cual es usado para preparar un sinfín de dulces que se acoplan al clima caluroso que se vive en estos meses como helados, cremoladas, marcianos, etc.

Sin embargo, sorprendió su precio exorbitantemente bajo para esta época de mayor demanda. Pues se pudo observar que en los mercados de Lima un kilo del mango llegó a costar hasta S/. 1.50 y una caja entera rondaba los 15 soles.

Comerciantes que laboran en el Mercado Modelo de San Luis explicaron para Exitosa que la razón de este sorpresivo remate es por una sobreproducción del fruto. El cual tiene que ser puesto en venta de manera rápida para evitar que se malogre y sea incomestible.

Los mismos vendedores explicaron que la fruta debe ser rematada en un lapso de unos cuantos días de su llegada para que no se pierda la mercadería. Ellos mismos aseguran que poseen grandes cantidades del mango en cajas que pueden costar 15 soles, cuando su precio original era de 35.

¿Por qué se ha dado esta sobreproducción del mango?

El representante de los productores de mango de Lambayeque, Daniel Enríquez, explicó para Exitosa que el bajo precio del mango afecta a los agricultores por las pérdidas económicas que les genera el bajo monto por el cual debe ser vendido el producto.

En la conversación, Enríquez explicó que debido a cambios climatológicos no se pudo seguir el proceso habitual de cultivo. Asimismo, con la temperatura ideal y las condiciones adecuadas para la germinación del fruto, esto produjo que se generara una gran cantidad de mango.

"Los agricultores estamos pasando por una etapa muy complicada, una crisis sin precedentes. Hasta este momento que nos encontramos del 50% de la campaña de este año las pérdidas son exorbitantes. Las toneladas que se viene perdiendo superan las 800 toneladas", explicó el representante de los agricultores de Lambayeque.

En resumen, en los mercados de Lima se ha producido un remate de los mangos, con precios extremadamente bajos como respuesta a la sobreproducción del producto. Esto ha generado que la fruta deba ser vendida con rapidez.

Más de Exitosa

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Recién agregados

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados