InicioPrincipalLescano: De espaldas al pueblo aprueban retorno a la bicameralidad, pese a que el referéndum dijo que no

Lescano: De espaldas al pueblo aprueban retorno a la bicameralidad, pese a que el referéndum dijo que no

A través de sus redes sociales, el excandidato presidencial por Acción Popular, Yonhy Lescano, cuestionó que este martes la comisión de Constitución haya aprobado el dictamen que establece el retorno a la bicameralidad. Además, recordó que en el referéndum del 2018, la población le dijo no a esta iniciativa. “De espaldas y falta de respeto al pueblo, aprueban retorno a la bicameralidad, pese a que el referéndum dijo que no. Pura conveniencia política de quienes...The post Lescano: De espaldas al pueblo aprueban retorno a la bicameralidad, pese a que el referéndum dijo que no appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa7 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A través de sus redes sociales, el excandidato presidencial por Acción Popular, Yonhy Lescano, cuestionó que este martes la comisión de Constitución haya aprobado el dictamen que establece el retorno a la bicameralidad. Además, recordó que en el referéndum del 2018, la población le dijo no a esta iniciativa.

“De espaldas y falta de respeto al pueblo, aprueban retorno a la bicameralidad, pese a que el referéndum dijo que no. Pura conveniencia política de quienes quieren entornillarse en el poder y pretenden reelegirse como senadores en las próximas elecciones. Mas burocracia dorada”, señaló Lescano.

Como se conoce, con 13 votos a favor, 5 en contra y una abstención, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó este martes el dictamen que plantea la reforma constitucional para reestablecer la bicameralidad en el Parlamento Nacional.

Así, la Cámara de Diputados contaría con un número mínimo de 130 diputados, elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley, número que puede ser incrementado mediante ley orgánica en relación al incremento poblacional.

El Senado estaría conformado por 60 senadores, elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley.

Quizás te interese leer: Comisión del Congreso citó al nuevo ministro de Agricultura, Andrés Alencastre

El dictamen, que reúne 16 proyectos de ley y que contempla la modificación de 51 artículos de la Carta Magna, será elevado al Pleno del Congreso para su debate y votación.

La propuesta considera que para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 35 años de edad al momento de la elección, y gozar del derecho de sufragio. Asimismo, debe contar con, como mínimo, con 5 años de experiencia profesional en el sector público o privado, o haber ejercido un cargo de elección popular.

Los candidatos a la Presidencia o vicepresidencias de la República pueden ser simultáneamente candidatos a senador o diputado. Por otro lado, para ser elegido diputado se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años de edad al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio.

Los senadores o diputados pueden ser reelegidos en el mismo cargo de manera Inmediata, solo por un periodo adicional.

Síguenos en redes sociales

The post Lescano: De espaldas al pueblo aprueban retorno a la bicameralidad, pese a que el referéndum dijo que no appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados