InicioPrincipal“La Policía no puede hacer nada”, lamenta sobrino de anciana capturada por las rondas en La Libertad

“La Policía no puede hacer nada”, lamenta sobrino de anciana capturada por las rondas en La Libertad

En entrevista con Exitosa, Iván Pinedo, sobrino de Irene de la Cruz (64),una de las ocho mujeres que fueron detenidas por las rondas campesinas por supuestas prácticas de brujería en el distrito de Chilia, provincia de Pataz (La Libertad),dijo que su pariente lleva al menos diez días detenida, por lo que lamentó la supuesta inacción de la Policía para realizar las labores de rescate. También te puede interesar: Alejandro Salas: Somos un Gobierno que...The post “La Policía no puede hacer nada”, lamenta sobrino de anciana capturada por las rondas en La Libertad appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa11 de julio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, Iván Pinedo, sobrino de Irene de la Cruz (64),una de las ocho mujeres que fueron detenidas por las rondas campesinas por supuestas prácticas de brujería en el distrito de Chilia, provincia de Pataz (La Libertad),dijo que su pariente lleva al menos diez días detenida, por lo que lamentó la supuesta inacción de la Policíapara realizar las labores de rescate.

También te puede interesar: Alejandro Salas: Somos un Gobierno que respeta la libertad de expresión, el Estado de derecho y la Constitución

Durante el diálogo con Manuel Rosas, en el programa ‘Exitosa Perú’, Pinedo señaló que en la zona hay al menos cinco policías que no se dan abasto para controlar a tantos ronderos; sin embargo, criticó que no se hayan pedido refuerzos para rescatar a las mujeres, quienes supuestamente saldrían hoy, según lo anunciado por la Central Única Regional de Rondas Campesinas de La Libertad.

“Hasta el momento, todavía no la liberan y está bajo (el poder) de las rondas campesinas. En Chilia solo hay tres o cinco policías y ellos dicen que no pueden hacer nada contra tantos ronderos. ¿Qué hacemos si ellos no piden ayuda?”, lamentó.

Pinedo, quien se encuentra en Chimbote (Áncash),detalló que los hijos de Irene están en la zona, pero aún no podido interponer una denuncia por miedo a represalias contra la adulta mayor. Según contó, los ronderos habrían dicho que “si se pone la denuncia, peor va a ser para su mamá”.

También te puede interesar: CNDDHH tras denuncia de secuestro a periodistas: Exhortamos que se respete a las rondas campesinas

En esa línea, el sobrino de Irene contó que la adulta mayor padece de severos dolores en la garganta tras estar más de 10 días bajo el poder de los ronderos campesinos.

Acotó que la anciana, a pesar de su edad, es obligada a despertarse entre las 03:00 a.m. y 04:00 a.m. para ser bañada con agua fría. Pero no ese no sería el único castigo al que ha sido sometida, pues en un video se observa a la mujer siendo azotada mientras está colgada del techo.

Como se recuerda, Irene de la Cruz fue capturada tras ser acusada de aplicarle brujería en comida a su conyugue, a quien se le diagnosticó cáncer en fase terminal. De acuerdo con Esteban, uno de los hijos de la mujer, su madre estaría siendo víctima de difamación, por lo que habría sido injustamente capturada por los ronderos.

La Central Única Regional de Rondas Campesinas de La Libertad ya se ha pronunciado para rechazar estos actos y ha estimado que las ocho mujeres serían liberadas este lunes 11 de julio.

Otras noticias en Exitosa: 

The post “La Policía no puede hacer nada”, lamenta sobrino de anciana capturada por las rondas en La Libertad appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados