InicioPrincipalJNJ solicita información a Delia Espinoza por liberación de detenidos en 'búnker' de Ate

JNJ solicita información a Delia Espinoza por liberación de detenidos en 'búnker' de Ate

A través de la Comisión de Procedimientos Disciplinarios, la JNJ solicitó explicaciones documentadas a Delia Espinoza por la liberación de 16 detenidos en 'búnker' de Ate.

ExitosaPor:Exitosa7 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó información a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre la liberación de 16 ciudadanos venezolanos detenidos durante un operativo policial a un presunto búnker en el distrito de Ate

"La solicitud también incluye el estado actual de las investigaciones vinculadas al caso, medida preventiva o cautelar, y cualquier otro elemento de relevancia que permita valorar de forma objetiva y transparente la actuación del Ministerio Público en este proceso", precisó la JNJ. 

JNJ cuestiona liberación de detenidos en Ate

A través de su Comisión de Procedimientos Disciplinarios, la JNJ solicitó a la Fiscalía de la Nación precisiones documentadas en relación a los fundamentos jurídicos y la base legal que motivó la liberación de los detenidos. Además, pidió un informe detallado acerca de las diligencias fiscales realizadas antes y después de la intervención policial. 

De acuerdo a la JNJ, tomaron esta decisión ante la preocupación generada por una posible omisión de procedimientos investigativos esenciales con respecto a la liberación de los detenidos. Y es que sostiene que esto afectaría la lucha contra lacriminalidad organizada y la percepción de justicia entre los ciudadanos. 

"El organismo constitucional autónomo reitera que su accionar se enmarca en su mandato de supervisión y control disciplinario sobre fiscales y jueces, en salvaguarda de la integridad y eficiencia del sistema de justicia", señala.

Intervención a 'búnker' en Ate

Como se recuerda, la Policía Nacional de Perú logró desarticular una red delictiva que operaba en el distrito de Ate, deteniendo a más de 20 ciudadanos extranjeros. Los operativos tuvieron lugar en una vivienda ubicada en la calle Amazonas, en la urbanización Tilda. La intervención reveló un centro de operaciones ilícitas en el último piso del inmueble, donde se planificaban actividades criminales como robo, tráfico de drogas y proxenetismo.

Agentes de la PNP, tras una exhaustiva investigación de inteligencia, allanaron un inmueble de más de cinco pisos que había sido acondicionado para albergar a un grupo de personas, entre las cuales se encontraban 21 ciudadanos venezolanos

Sin embargo, la Fiscalía decidió liberar a 16 de los 21 extranjeros detenidos debido a que aún faltaban diligencias para encontrar mayores pruebas contra ellos. Como era de esperarse, las fuerzas del orden rechazaron rotundamente esta decisión. 

De esta manera, se dio a conocer que la JNJ solicitó información a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por la liberación de detenidos en un 'búnker' de Ate. 

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados