InicioPrincipalInacal brinda recomendaciones de uso adecuado del mobiliario en casa para clases virtuales

Inacal brinda recomendaciones de uso adecuado del mobiliario en casa para clases virtuales

El Instituto Nacional de Calidad – Inacal, organismo del Ministerio de la Producción, brinda recomendaciones para la selección y uso adecuado del mobiliario escolar en el hogar, con el objetivo de seguir criterios de funcionalidad, ergonomía y confort, muy importantes para el cuidado de la salud de los estudiantes, en el marco del inicio de las clases virtuales 2021 en el Perú. Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal mencionó que con la finalidad de desplegar...The post Inacal brinda recomendaciones de uso adecuado del mobiliario en casa para clases virtuales appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa13 de marzo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Calidad – Inacal, organismo del Ministerio de la Producción, brinda recomendaciones para la selección y uso adecuado del mobiliario escolar en el hogar, con el objetivo de seguir criterios de funcionalidad, ergonomía y confort, muy importantes para el cuidado de la salud de los estudiantes, en el marco del inicio de las clases virtuales 2021 en el Perú.

Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal mencionó que con la finalidad de desplegar esfuerzos para que los estudiantes puedan continuar con el proceso pedagógico desde sus hogares, es importante destinar un espacio para el estudio y que las sillas y mesas de trabajo consideren aspectos anatómicos para mantener hábitos saludables y prevenir lesiones a consecuencia de las malas posturas.

“En el Inacal hemos desarrollado importantes Normas Técnicas Peruanas que establecen estándares de calidad, requisitos, clasificación, tipos y características técnicas que deben cumplir las mesas y sillas para que brinden seguridad, resistencia y durabilidad, según las edades y estaturas promedio de los estudiantes en los diferentes niveles de educación”, resaltó Clara Gálvez.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Según las normas técnicas: “NTP 260.005:2019, NTP 260.006:2019, NTP 260.008:2019, y NTP 260.009: 2019” se recomienda:

  • Para una postura cómoda y funcional del estudiante:
  • Los pies deberían colocarse en forma plana sobre la superficie del piso, quedando la pierna en un ángulo de 90° o más.
  • Debería existir espacio libre entre las piernas y la zona inferior de la mesa para permitir libertad de movimiento.
  • Debería existir espacio libre entre la parte posterior de la pierna y el frente del asiento, que permita la libre flexión de la rodilla.
  • La parte frontal del asiento no debería presionar la zona inferior del muslo en la proximidad de la rodilla.
  • La altura de la mesa debería permitir que los codos de una persona queden aproximadamente a la misma altura, cuando esta tiene el brazo en posición vertical con los hombros relajados.
  • El espaldar de la silla deberá soportar la espalda firmemente por la región lumbar debajo de los omóplatos.
  • Diseño: las formas de mesa pueden ser rectangular, cuadrada, circular, trapezoidal y otras, respetando las dimensiones según talla promedio del estudiante. En el caso de las sillas pueden ser de diversas dimensiones que permita adaptarse a la forma anatómica del usuario.

REQUISITOS DE SEGURIDAD

  • No deberán presentar defectos, grietas, deformaciones y protuberancias que afecten la seguridad de los alumnos.
  • Las esquinas de las superficies de las mesas y sillas deben ser redondeadas.
  • Las superficies del asiento y del espaldar de la silla deben ser anatómicos y de apariencia uniforme e impedir que el usuario resbale.
  • Si se emplean tornillos u otros accesorios metálicos en las sillas y mesas, se debe asegurar que las uniones no se aflojen.
  • Los extremos de las patas de las sillas deben tener un tratamiento adecuado para que al moverlas no queden marcas, ralladuras en el piso y no ocasionen ruido excesivo.
Más en Exitosa

The post Inacal brinda recomendaciones de uso adecuado del mobiliario en casa para clases virtuales appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados