InicioPrincipalHoy debaten la ley Fonavi en el Congreso y se aprobaría la devolución a los aportantes

Hoy debaten la ley Fonavi en el Congreso y se aprobaría la devolución a los aportantes

Luego de haber sido olvidados por décadas, los fonavistas tienen la esperanza que hoy el Pleno del Congreso apruebe el dictamen del proyecto de ley 6540, que permite la devolución de aportes del Fonavi, luego que la Junta de Portavoces decidiera incluirla en la agenda para su análisis y debate. El legislador Fernando Meléndez (APP),autor de la medida, confirmó a Exitosa que el dictamen se verá y aprobaría hoy para luego empezar con el...The post Hoy debaten la ley Fonavi en el Congreso y se aprobaría la devolución a los aportantes appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa11 de marzo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Luego de haber sido olvidados por décadas, los fonavistas tienen la esperanza que hoy el Pleno del Congreso apruebe el dictamen del proyecto de ley 6540, que permite la devolución de aportes del Fonavi, luego que la Junta de Portavoces decidiera incluirla en la agenda para su análisis y debate.

El legislador Fernando Meléndez (APP),autor de la medida, confirmó a Exitosa que el dictamen se verá y aprobaría hoy para luego empezar con el proceso de devolución de aportes.

“Después de una larga lucha se hará justicia para los fonavistas. Está por aprobarse la ley en el Congreso y establece que la devolución de las aportaciones al Fonavi comprende a todos los que trabajaron en forma dependiente e independiente entre los años 1979 y 1998, sin excepciones”, alegó.

También puedes leer: Comisión de Justicia aprobó propuesta para aplicar cadena perpetua a funcionarios corruptos

Manifestó que esta iniciativa hará justicia a los más vulnerables “porque no es justo que el Estado, que en su momento metió mano al dinero del Fonavi para financiar su inversión social, ahora pretenda desconocer su deuda”.

“Cuando el pueblo en el referéndum aprobó la Ley 29625 para que el Estado honre su deuda con los dos millones de familias, y estando obligada se negó a cumplir el mandato del pueblo, el Congreso de la Republica tuvo el deber de poner fin a esta situación generado por los gobiernos de turno”, sentenció.

  Dictamen

De aprobarse el dictamen, ningún fonavista se quedará sin la devolución de los aportes que dio o le descontaron durante su actividad laboral. El artículo tres asegura que la devolución de aportaciones comprende “a todos los trabajadores, sin excepción, ni exclusión, incluidos a quienes fueron independientes”.

La autógrafa garantiza el pago de fonavistas en medio de la pandemia por la Covid-19 y exigirá a la Comisión Ad Hoc elaborar un reglamento en menos de 30 días, en ese lapso el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)deberá otorgar el fondo a dicho grupo de trabajo, que también será reformulado, para su ejecución en el plazo que se determine.

También puedes leer: Kenji Fujimori deberá pagarle 50 mil soles al Estado peruano tras fallo del Poder Judicial

También especifica que lo dispuesto es de “observancia obligatoria bajo responsabilidad administrativa, civil y penal del titular de las instituciones involucradas”. Esto significa que el incumplimiento de la ley traería consecuencias penales y otros procesos administrativos contra los responsables de las áreas participantes.

  Nueva Comisión

En la actualidad, la comisión tiene dos representantes del MEF, dos de la Sunat, dos de la ONP y tres de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP). Con la nueva norma cada institución tendría un vocero, mientras los de la ANFPP serían cuatro. Cabe mencionar que algunos integrantes pidieron una devolución gradual para lo que no hayan sido beneficiados hasta la fecha.

The post Hoy debaten la ley Fonavi en el Congreso y se aprobaría la devolución a los aportantes appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados