InicioPrincipalCajamarca: el 70 % de capacidad hotelera está reservada para el feriado de Fiestas Patrias

Cajamarca: el 70 % de capacidad hotelera está reservada para el feriado de Fiestas Patrias

Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.


Los turistas que planifican viajar en feriado largo por aniversario patrio suelen optar por un destino seguro y la ciudad de Cajamarca brinda esas condiciones, sostuvo Arturo Collantes Hoyos, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Cajamarca.


En declaraciones a la Agencia Andina, el empresario señaló que la reserva hotelera alcanzaría el 100 % la próxima semana. “Para fiestas patrias los turistas reservan su hospedaje con anticipación, hasta el momento está funcionando muy bien”, afirmó.

El perfil del turista que visita Cajamarca para estas fechas en su mayoría son grupos familiares que viajan en sus propios vehículos, otros vienen en avión y servicio de transporte interprovincial. El mayor flujo de visitas proviene de las ciudades del norte como Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima.

Collantes incidió que las familias vienen a pasar momentos de ocio en espacios seguros, estar en contacto con la naturaleza, conocer los atractivos turísticos y arqueológicos, disfrutar de la exquisita gastronomía.


“Eso comentan los visitantes que llegan a nuestra ciudad. Somos un destino seguro en comparación con otras ciudades”, afirmó el empresario hotelero, al precisar que la mayoría de turistas arribarán el 26 de julio y permanecerán hasta el 29.

Entre los atractivos está la granja Porcón que ofrece caminatas en su extenso bosque de pinos, conocer el zoológico donde se encuentra el zorrito Run Run, la zona de ganadería, textilería, artesanía, paseo a caballo, pesca de trucha, faenas agrícolas, juegos extremos, entre otros.

Los Baños del Inca - complejo turístico conocido por sus aguas termales - es otro atractivo que tiene gran afluencia de visitas y ha habilitado nuevos ambientes como el módulo lúdico, el servicio especial Pultumarca y piscinas privadas techadas.


Para quienes gustan del turismo arqueológico, pueden visitar las ventanillas de Otuzco, ventanillas de Combayo, el Cuarto del Rescate, recorrer las iglesias coloniales construidas en piedra, el Conjunto Monumental Belén ubicado en el centro histórico.

Ferias Fongal y Expocajamarca


Dos ferias se desarrollarán en Fiestas Patrias: la tradicional feria agropecuaria, agroindustrial, artesanal y turística Fongal, en su 63 edición, organizada por el sector ganadero con apoyo de entidades públicas y privadas; y la II ExpoCajamarca que organiza la Municipalidad Provincial de Cajamarca en el complejo Qhapaq Ñan.


Respecto a la seguridad, Collantes señaló que cuentan con un comité de gestión conformado por diversos gremios turísticos e instituciones públicas que se encargan de ver este tema antes, durante y después del evento, haciendo una evaluación que permita mejorar la seguridad.

Por último, aseguró que el sector hotelero brinda un servicio de calidad, considerando que en pandemia los hoteles orientaron sus servicios al sector privado, especialmente empresas mineras que exigen altos estándares de calidad para acceder al servicio.


“Una cosa sui generis pasó en Cajamarca. En pandemia, muchos hoteles brindaron servicios a empresas mineras que nos obligaron a mejorar nuestros estándares de calidad. Eso se mantiene, los hoteles están bien implementados, con buenos procesos en alimentación, en seguridad”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
Andina

Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
Andina

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas

El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Loreto: ratifican inicio de remediación de pasivos ambientales en dos comunidades nativas
Andina

Loreto: ratifican inicio de remediación de pasivos ambientales en dos comunidades nativas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La Primera

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título

La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]

Recién agregados

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
Diario UNO

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura

En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales  subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados