InicioPrincipalGobierno busca ampliar la pensión de orfandad por covid-19

Gobierno busca ampliar la pensión de orfandad por covid-19

El Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),ha presentado un proyecto de ley al Congreso de la República que contempla ampliar el alcance de la pensión de orfandad para aquellos menores de edad que perdieron a sus padres por causa de la covid-19. Puedes leer: INS: 1 de cada 2 casos de covid-19 corresponde a la variante ómicron en Lima y Callao La titular del MIMP, Anahí Durand, detalló que...The post Gobierno busca ampliar la pensión de orfandad por covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),ha presentado un proyecto de ley al Congreso de la República que contempla ampliar el alcance de la pensión de orfandad para aquellos menores de edad que perdieron a sus padres por causa de la covid-19.

Puedes leer: INS: 1 de cada 2 casos de covid-19 corresponde a la variante ómicron en Lima y Callao

La titular del MIMP, Anahí Durand, detalló que este beneficio consiste en la entrega de 200 soles mensuales, así como un acompañamiento psicológico y educativo, para estos niños y niñas en condición de pobreza y pobreza extrema y su grupo familiar. Mencionó que actualmente ya se entrega una pensión de este tipo que beneficia a 17 mil familias.

Sin embargo, aseguró que esta tiene como requisito la entrega de un certificado de defunción que acredite el fallecimiento del familiar por esta enfermedad. En esa línea, indicó que se decidió dejar de lado esta condición para así ampliar la cobertura de dicho beneficio y centrarse en el bienestar de estos menores en situación de vulnerabilidad.

Recordó que en el Perú se calcula que 98 mil niños perdieron a su padre o madre cuidador durante la pandemia, convirtiéndose en el país con más huérfanos producto de la covid-19. Ante ello, Durand señaló que el objetivo de la cartera es llegar a 80 mil familias con esta iniciativa.

Congreso

En conclusión, dijo esperar que se priorice el debate de esta iniciativa en el Pleno durante la presente legislatura, que se amplió hasta este 17 de enero de 2022. “(El proyecto de ley) está en el Congreso desde noviembre. Esperamos que antes de acabar la legislatura pueda ser aprobado”, puntualizó.

Agregó que la mencionada pensión de orfandad ya tiene opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Incluso, destacó que su implementación “no le va a costar al Estado una cifra extraordinaria”.

Lo más visto en Exitosa

The post Gobierno busca ampliar la pensión de orfandad por covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados