InicioPrincipalGanaderos lecheros ratifican marcha el 1 de junio en los exteriores del Congreso

Ganaderos lecheros ratifican marcha el 1 de junio en los exteriores del Congreso

En entrevista para Exitosa, Nivia Vargas, presidenta de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep),reafirmó que su gremio realizará el 1 de junio una marcha en los exteriores del Congreso para evitar que se derogue el Decreto Supremo 004-2022-Midagri, que especifica que solo debe usarse leche fresca para la elab0ración de la leche evaporada. La medida de protesta se da porque los ganaderos “han perdido la confianza” hacia el Parlamento. Esto luego que...The post Ganaderos lecheros ratifican marcha el 1 de junio en los exteriores del Congreso appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista para Exitosa, Nivia Vargas, presidenta de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), reafirmó que su gremio realizará el 1 de junio una marcha en los exteriores del Congreso para evitar que se derogue el Decreto Supremo 004-2022-Midagri, que especifica que solo debe usarse leche fresca para la elab0ración de la leche evaporada.

La medida de protesta se da porque los ganaderos “han perdido la confianza” hacia el Parlamento. Esto luego que la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País) presentara un proyecto de ley para derogar esta norma, que señala que no se pueden utilizar aditivos complementarios, como la leche en polvo, en la leche envasada.

También puedes leer: Silvana Robles: Chirinos utiliza políticamente a las madres del Vaso de Leche para sabotear al Midagri

“Ya no hay confianza en el Congreso. Nosotros hemos reafirmado nuestra marcha hacia el Congreso para que ninguna bancada pretenda derogar nuestro Decreto Supremo, en verdad es vergonzoso las cosas que están sucediendo en el Congreso”, señaló Vargas.

Si bien Chirinos Venegas retiró su proyecto de ley, los ganaderos temen que una nueva bancada busque presentar una iniciativa legislativa que vaya en contra del DecretoSupremo impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),que recién entrará en vigencia en octubre de este año.

Faltan cinco meses para que este decreto recién entre en vigencia. Entonces, son cinco meses que nosotros tenemos que cuidar este decreto. Es por ello que marcharemos al Congreso para demostrar que nosotros estamos unidos y que no vuelvan a presentar una derogatoria”, afirmó.

En otro momento, la presidenta de Agalep hizo un llamado a la Junta de Portavoces del Congreso para que defiendan el Decreto Supremo. Recordó, además, que la legisladora Chirinos habría buscado favorecer a las grandes empresas utilizando a las madres del Vaso de Leche.

“Patricia Chirinos me dijo que las madres del Vaso de Leche se habían quejado porque iban a bajar las proteínas [de la leche envasada], pero nosotros no confiamos”, explicó Vargas al referir que, posteriormente, las madres esta asociación acusaron a la parlamentaria de usarlas “políticamente”.

También te puede interesar: Asociación Nacional de Mujeres del Vaso de Leche acusa a Patricia Chirinos de utilizarlas políticamente

Más noticias en Exitosa:

The post Ganaderos lecheros ratifican marcha el 1 de junio en los exteriores del Congreso appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados