Las exportaciones peruanas de alimentos (agroindustria y pesca para Consumo Humano Directo) alcanzarían los 10,000 millones de dólares este año, lo que posicionará al país como uno de los principales proveedores mundiales de estos productos, estimó la Asociación de Exportadores (Adex). El director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex, Edgar Vásquez, comentó que si bien hay un efecto estadístico de comparación importante (baja base en el 2020),los resultados confirmarán...The post Exportarán alimentos por USD 10 mil millones appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Las exportaciones peruanas de alimentos (agroindustria y pesca para Consumo Humano Directo) alcanzarían los 10,000 millones de dólares este año, lo que posicionará al país como uno de los principales proveedores mundiales de estos productos, estimó la Asociación de Exportadores (Adex).
El director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex, Edgar Vásquez, comentó que si bien hay un efecto estadístico de comparación importante (baja base en el 2020),los resultados confirmarán el desarrollo que alcanzan los envíos agrarios nacionales.
Frente al alza de precios de los fertilizantes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) apoyará a los agricultores del país con el guano de isla y la importación de urea desde Bolivia, informó el responsable del sector Víctor Maita.
El ministro adelantó, en conferencia de prensa del Consejo de Ministros, que será el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural),entidad que administra el guano de isla, que se encargará de apoyar a los productores y se empezará con un lanzamiento de apoyo a las regiones de Huancavelica y Junín.
“Esas son las medidas que estamos tomando desde nuestro sector”, afirmó el ministro. Asimismo, Maita indicó que se están tomando otras acciones inmediatas como las coordinaciones con el embajador de Bolivia, país que produce fertilizantes, a fin que pueda apoyar con el suministro de la urea al Perú.
Más en Exitosa
🔵🔴 Pese a la intervención del BCR que ofertó USD155 millones, el billete verde no baja de los 4 soles. Decisión del FED empuja a su incremento.https://t.co/IWhCTKdMP2
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inició oficialmente con los trabajos de demolición del puente Chancay. De acuerdo con su cronograma establecido, desde el 15 de julio se restablecerá completamente el tránsito vehicular en ambos sentidos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inició oficialmente con los trabajos de demolición del puente Chancay. De acuerdo con su cronograma establecido, desde el 15 de julio se restablecerá completamente el tránsito vehicular en ambos sentidos.
Tras el incendio por el intento de motín en 'Maranguita', 25 adolescentes fueron derivados esta noche a otro establecimiento para que sigan cumpliendo sus medidas socioeducativas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía advirtió que, del jueves 3 al sábado 5 de julio, un fuerte fenómeno afectará diferentes zonas del país.
En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.
En diálogo con Exitosa, el abogado Benji Espinoza se refirió a las pruebas reveladas por José Miguel Castro en el marco del juicio oral contra Susana Villarán y otros acusados por la Fiscalía.
Este lamentable hecho sucedió en el sector Las Palmeras, muy cerca del Puente Bolívar, donde Jeyson Tafur Figueroa, de 30 años, perdió la vida a manos de sicarios de un certero disparo en la cabeza.
El hombre que trabajaba en esta antena de telecomunicaciones, quedó muy mal herido luego que la estructura colapsara mientras realizaba labores de mantenimiento. La familia afectada pide
Pese a que decenas de vecinos se encontraban observando la escena, dos jóvenes no dudaron en matar a otro de solo 20 años por un presunto ajuste de cuentas. Uno de los implicados tiene solo 15 años.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).