InicioPrincipalExcanciller insta a países de América a romper relaciones con Venezuela y aplicar un "bloqueo continental"

Excanciller insta a países de América a romper relaciones con Venezuela y aplicar un "bloqueo continental"

Miguel Rodríguez Mackay hizo un llamado a los países de Latinoamérica para que se junten y tomen la postura de no tener ninguna relación con Venezuela mientras Nicolás Maduro siga aferrado al poder.

ExitosaPor:Exitosa10 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Rodríguez Mackay, exigió que los países del continente deben tomar una postura clara con la situación en Venezuela y pidió que se acuerde un bloqueo continental.

"Bloqueo continental" es la solución

En entrevista con Karina Novoa para el programa 'Informamos y Opinamos', el excanciller expuso como la solución para sacar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela es tomar una acción firme para ser una sola fuerza que tenga claro el objetivo de sacarlo del poder.

Para lograr el objetivo de sacar del poder a actual presidente de Venezuela, el exfuncionario explicó que se necesita un trabajo en conjunto de tres frentes que deben actuar complementariamente. El primero es el militarismo conformado por comandantes y coroneles.

Los representantes del segundo frente son las personas que han salido a las calles para protestar y mostrar su inconformidad ante las decisiones gubernamentales. Y la tercera responde a una acción internacional que actúe, en palabras de Rodríguez Mackay, de verdad.

Este plan de acción debe tener un solo libreto el cual debería ser la de 'Nicolás Maduro dictador', según el excanciller. Lo que posteriormente debe traducirse en un cierrapuertas de todos los gobiernos y países contra la Venezuela dirigida por Maduro.

"Ya tenemos a Chile, Argentina, Perú, Estados Unidos y República Dominicana como países que rechazan la juramentación de Nicolás Maduro. Y es necesario que continúen para aislar al régimen, no al país. Eso hay que hacerlo, una vez se haga lo segundo sigue un bloqueo continental contra Venezuela", añadió.

Maduro no saldrá del poder por las buenas

Miguel Rodríguez expuso que al no concretarse la toma del poder por parte de Edmundo González como se tenía establecido, el mandatario venezolano se vio fortalecido por la inacción ante la nula resistencia mientras juramentaba como presidente.

"El objetivo era que Edmundo González hoy asumiera la presidencia de Venezuela como fue anunciado, como ese escenario no se cumplió. Es decir no pasó nada. Entonces Nicolás Maduro hoy día ha terminado fortalecido. Para algunos les parezca falto de estrategia al comunicarlo, pero a mí me gusta decir la verdad. Maduro controla todo el aparato del país", precisó.

El exministro agregó que ahora Maduro tendrá 6 años por delante para preparar los otros 6 años que vendrán al terminar este gobierno, lo que dará un total de 12 al mando de la presidencia de Venezuela. Esta situación hace que el ahora presidente solo pueda ser sacado a la fuerza.

De esta manera, el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Rodríguez Mackay, pidió que los países de la región de Latinoamérica se junten para rechazar toda relación con la Venezuela presidida por Nicolás Maduro. 

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados