InicioPrincipalEvita los riesgos en casa: No te vayas SIN DESCONECTAR estos electrodomésticos

Evita los riesgos en casa: No te vayas SIN DESCONECTAR estos electrodomésticos

En la siguiente nota de Exitosa, te brindamos más detalles respecto a aquellos electrodomésticos que debes desconectar si es que decides salir de casa por mucho tiempo.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Para los peruanos, la seguridad en el hogar es una preocupación diaria, especialmente porque los electrodomésticos pueden convertirse en una fuente de riesgo muy alta si no se toman medidas para evitarlo. A continuación, te decimos qué artefactos debes desconectar si piensas salir de casa por un tiempo prolongado. 

¿Qué artefactos debo desconectar si salgo de casa?

Los incendios en el hogar suelen originarse por fallas o descuidos en el uso de los electrodomésticos, lo que los convierte en una amenaza constante. Por ello, es importante conocer qué artefactos son los que, ineludiblemente, debes desconectar antes de salir de casa. 

Cargadores

A pesar de su tamaño, los cargadores de celulares, tablets y otros dispositivos electrónicos pueden ser un peligro significativo en el hogar si se prolonga su conexión sin la respectiva supervisión. Expertos advierten que estos aparatos se han convertido en la causa común de incendios domésticos

Y es que un cortocircuito o una inesperada subida de tensión pueden provocar la explosión del cargador con consecuencias que llegarían a ser incluso mortales. Si piensas salir de casa, es mejor dejarlo desenchufado. 

Alargador o extensión eléctrica

Los alargadores o extensión eléctrica suelen ser muy útiles, pero al mismo tiempo son una fuente potencial de problemas si no se aplica su correcto uso. En un escenario en el que la extensión se humedezca, puede causar un cortocircuito o una descarga eléctrica que finalmente terminará nen incendio.

Por ello, jamás conectes al alargador los siguientes artefactos: Microondas, aspiradoras potentes, planchas, hornos eléctricos, aires acondicionados portátiles y cocinas eléctricas

Estufas eléctricas

El invierno se torna cada vez más intenso en Lima, por lo que muchos ven en una estufa eléctrica un gran aliado para combatir el frío. Sin embargo, este electrodoméstico requiere de un cuidado especial debido a que una subida de tensión puede hacer que esta se incendie. 

Expertos exhortan a la población a no colocar ropa u otro tipo de objetos inflamables sobre el artefacto para secarlos, debido a que esto podría generar fuego de manera instantánea.

Aplica estos consejos para el uso seguro de electrodomésticos 

Además de desconectar estos tres artefactos, te brindaremos algunos consejos para evitar un siniestro en tu hogar: 

De esta manera, se conoció que los electrodomésticos que pueden originar un incendio son: cargadores, alargadores eléctricos y las estufas eléctricas. Por ello, no salgas de casa sin desconectarlos.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados