InicioPrincipal“Es momento de reajustar el sueldo mínimo”: Guido Pennano consideró que salario debería ascender a S/ 1 030

“Es momento de reajustar el sueldo mínimo”: Guido Pennano consideró que salario debería ascender a S/ 1 030

Importante. En entrevista con Exitosa, el economista Guido Pennano se mostró a favor de reajustar el sueldo mínimo, el cual actualmente asciende a S/ 930 y no ha tenido ninguna variación alguna desde el 2018. También te puede interesar: Desde mañana se inicia el pago de pensión a jubilados de la ONP Como se recuerda, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, anunció en diciembre último que en las primeras semanas de enero se...The post “Es momento de reajustar el sueldo mínimo”: Guido Pennano consideró que salario debería ascender a S/ 1 030 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa10 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Importante. En entrevista con Exitosa, el economista Guido Pennano se mostró a favor de reajustar el sueldo mínimo, el cual actualmente asciende a S/ 930 y no ha tenido ninguna variación alguna desde el 2018.

También te puede interesar: Desde mañana se inicia el pago de pensión a jubilados de la ONP

Como se recuerda, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, anunció en diciembre último que en las primeras semanas de enero se convocará a una sesión del Consejo Nacional del Trabajo para que se realice un debate entre la empresa, trabajadores y Estado sobre una eventual alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV).

Durante el bloque de ‘Economía Popular’, el especialista consideró injusto que el Estado no reajuste la RMV pero sí la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que es el valor en soles establecido para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios.

“Me parece importante no solo discutirlo, sino hacer un reajuste. Desde el 2018, el salario mínimo está en S/ 930. Recordemos que en el 2018, la UIT estaba en S/ 4 150. El 2019 subió a S/ 4 200, el 2020, a S/ 4 300, 2021, a S/ 4 400 y este año (2022) a S/4. 600. ¿Cuánto ha sido el incremento que han hecho en estos últimos cuatro años? 10.84%. Si al salario mínimo, le subimos ese mismo porcentaje, debería de estar en S/ 1 030“, declaró en nuestro medio.

Manifestó que existen condiciones, tales como la devaluación de la moneda nacional, alza en la cotización del dólar y la inflación acumulada en los últimos años, entre otras, para discutir esta iniciativa y “hacer la corrección del caso de todas maneras”.

“Ese es mi punto de vista. Con todo lo que ha ocurrido en la pandemia, como suspensión perfecta de labores y desempleo, creo que efectivamente es momento de hacer un reajuste en el salario mínimo“, agregó.

Sector informal

Si bien es cierto aseguró que esta propuesta solo beneficia al reducido sector formal de trabajadores en el país, Pennano indicó que el sueldo mínimo se utiliza como referencia en el sector informal.

“Sé que a mucha gente le molesta y también que van a decir que solamente un sector pequeño de gente tiene el beneficio del salario mínimo porque está en planilla. Pues sí, pero el salario mínimo también se usa mucho como referencia en el sector informal. No se paga igual pero sí se usa como referencia”, puntualizó en Exitosa.

Lo más visto en Exitosa

The post “Es momento de reajustar el sueldo mínimo”: Guido Pennano consideró que salario debería ascender a S/ 1 030 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados