El equipo de Exitosa realizó un recorrido por la vía férrea desde el Centro de Lima hasta Chaclacayo. Se reveló que los trenes donados por la empresa ferroviaria estadounidense CalTrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no serían compatibles con la altura de varios puentes en la capital, entre ellos el de Los Ángeles, lo que podría poner en riesgo su operatividad.

Trenes traídos por MML incompatibles con altura de puentes

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, reafirmó que los trenes traídos desde EE. UU. comenzarán a operar con una "marcha blanca" que desarrollará "sí o sí en julio". En ese marco, a través de un oficio enviado el 13 de mayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pidió al burgomaestre, remitir la información completa sobre el estado situacional de los trenes donados por CalTrain, los cuales se usarán en el servicio Lima-Chosica.

Además, la cartera ministerial liderada por César Sandoval insiste en que no existen obras concluidas ni condiciones mínimas de infraestructura para poner en funcionamiento estas unidades. 

Es por ello, que un equipo periodístico de Exitosa realizó una inspección en diversos puntos de la capital y descubrió una posible incompatibilidad entre las dimensiones de los trenes importados y la infraestructura vial existente, especialmente los puentes urbanos por donde deberían transitar.

 

 

Noticia en desarrollo...