InicioPrincipalEn Familia | Cuatro recomendaciones para empezar a ahorrar

En Familia | Cuatro recomendaciones para empezar a ahorrar

Según el estudio “El ahorro peruano en pandemia 2021”, en los últimos 12 meses los adultos de la zona urbana destinaron un 35% de sus ingresos a ahorros, de ellos, un 95% lo hizo en soles y el 14% en dólares. José Kohagura, coordinador de Administración de Negocios Bancarios de Certus, sostuvo que esto se debe hacer con mucha precaución. “Al ser el dólar una moneda estable frente al sol y ante la incertidumbre iniciada por la pandemia y otros factores,...The post En Familia | Cuatro recomendaciones para empezar a ahorrar appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa24 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Según el estudio “El ahorro peruano en pandemia 2021”, en los últimos 12 meses los adultos de la zona urbana destinaron un 35% de sus ingresos a ahorros, de ellos, un 95% lo hizo en soles y el 14% en dólares. José Kohagura, coordinador de Administración de Negocios Bancarios de Certus, sostuvo que esto se debe hacer con mucha precaución.

“Al ser el dólar una moneda estable frente al sol y ante la incertidumbre iniciada por la pandemia y otros factores, algunas personas optan por ahorrar en la moneda extranjera. Sin embargo, si compramos dólares sin necesitarlos, podemos generar escasez, lo que puede repercutir en su precio al alza y generar inflación”, puntualizó.

De acuerdo con todas las variables que existen sobre el tipo de cambio –vinculadas a la actual coyuntura sanitaria y a la turbulencia política–, lo más recomendable es ahorrar en ambas monedas. Pero, ¿cómo saber si debo ahorrar en soles o dólares? El experto de Certus brinda algunas recomendaciones:

  1. El propósito. Se tiene que analizar el fin de ese ahorro, como la compra de un inmueble o un auto. En este punto debemos considerar el tipo de moneda por el cual se adquirirá los bienes y en función a ello elegir el tipo de ahorro.
  2. El horizonte del tiempo. Si es a corto plazo, es mejor ahorrar en moneda nacional porque será destinado a un consumo casi inmediato. En cambio, si el plazo es mayor, como tres años en promedio, puede elegir el dólar.
  3. El valor monetario de lo que se invertirá. Si lo que va a adquirir tiene precio en dólares, es mejor ir comprando dólares, pues el valor de esa moneda se mantendrá estable en el tiempo.
  4. Ingresos en soles o dólares. Si tus ingresos son en soles y todos tus gastos son pagados en soles, lo más recomendable es ahorrar en esta moneda. En cambio, si tus ingresos son en dólares, puedes ahorrar parte en dólares y pagar tus gastos en soles.

También puedes leer: En Familia | Vacunación en niños con VIH

Más información: 

The post En Familia | Cuatro recomendaciones para empezar a ahorrar appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados