InicioPrincipal"El Gobierno tiene que escuchar": Alcalde de Trujillo anuncia marcha ante crisis de inseguridad

"El Gobierno tiene que escuchar": Alcalde de Trujillo anuncia marcha ante crisis de inseguridad

En entrevista con Exitosa, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, anunció una marcha ante la crisis de inseguridad en la provincia. "El Gobierno tiene que escuchar"

ExitosaPor:Exitosa24 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al igual que en otras partes del país, la ciudad de Trujillo atraviesa por una grave crisis de delincuencia y criminalidad la cual se evidenció luego de un violento ataque con explosivos a la sede del Ministerio Público.

El hecho no dejó pérdidas fatales, pero si cuantiosos daños a hogares, autos y otras propiedades cerca a dicho edificio. A partir de ahí, el gobierno de Dina Boluarte aseguró que tomará las medidas necesarias para detener este flagelo.

Anuncia multitudinaria marcha

Sin embargo, esto no parece ser así luego que Exitosa conversara con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna. La autoridad edil reveló una serie de incoherencias por parte del Ejecutivorespecto a su lucha contra la ola de delincuencia que azota la capital de La Libertad.

Por ejemplo, el burgomaestre criticó la supuesta voluntad de las máximas autoridades debido a la tibia reacción que han mostrado tras el atentado a la sede de la Fiscalía. Por ello, anunció que en los próximos días se realizará una multitudinaria marcha para que la voz de todos los trujillanos pueda ser escuchada.

"Se pone en tela de juicio si hay verdadera voluntad política de cambiar las cosas. Es terrible, pero es la situación en la que estamos, hay que seguir luchando, hay que seguir exigiendo. Se viene una marcha generalizada acá en Trujillo la próxima semana, el gobierno tiene que escuchar y tiene que escuchar por las buenas, dejando trabajar a los que saben o también escuchará con las exigencias de la población que ya no soporta, nadie quiere invertir en la ciudad, todo el mundo vive atemorizado y eso no es justo", indicó.

Sede de la Fiscalía de Trujillo quedó casi en ruinas tras atentado.

Patrulleros no son utilizados

En otra parte de la entrevista, al alcalde Reyna dio a conocer sobre más de un centenar de patrulleros que no pueden ser utilizados por la Policía Nacional debido a que el Mininter no otorga el dinero necesario para dotarlos de combustible.

"El Gobierno Regional acaba de entregar 140 unidades vehiculares y el Ministerio del Interior no las dota de combustible. Resulta increíble que pase esto, después de más un año de haber luchado por la compra de esas camionetas (...) Pasó un año, se les entrega las camionetas y ahora las guardan porque no tienen combustible. El Gobierno está patas arriba", añadió.

De esta manera, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, aseguró que en los próximos días se realizará una multitudinaria marcha para que el gobierno pueda escuchar su voz ante el avance de la criminalidad en la ciudad.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados