InicioPrincipalEfectividad para prevenir contagio de Pfizer y Moderna cae al 66% con variante delta, según estudio

Efectividad para prevenir contagio de Pfizer y Moderna cae al 66% con variante delta, según estudio

La efectividad contra el contagio de COVID-19 de las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna cayó del 91% al 66% luego de que la variante delta del coronavirus se convirtiera en dominante, según un estudio de trabajadores de la salud en Estados Unidos publicado el martes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han estado examinando el desempeño efectivo de las dos vacunas desde que fueron autorizadas por primera vez entre...The post Efectividad para prevenir contagio de Pfizer y Moderna cae al 66% con variante delta, según estudio appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa24 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La efectividad contra el contagio de COVID-19 de las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna cayó del 91% al 66% luego de que la variante delta del coronavirus se convirtiera en dominante, según un estudio de trabajadores de la salud en Estados Unidos publicado el martes.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han estado examinando el desempeño efectivo de las dos vacunas desde que fueron autorizadas por primera vez entre el personal de atención médica, los socorristas y otros trabajadores de primera línea.

Miles de trabajadores en seis estados fueron evaluados semanalmente y al inicio de los síntomas de covid-19, lo que permitió a los investigadores estimar la eficacia contra infecciones sintomáticas y asintomáticas.

Al observar la tasa de infecciones entre personas vacunadas y no vacunadas y la cantidad de tiempo que fueron monitoreadas, la efectividad de la vacuna se estimó en 91% en el período de estudio inicial del 14 de diciembre de 2020 al 10 de abril de 2021.

Pero durante las semanas previas al 14 de agosto, cuando delta -una variante ultracontagiosa del virus- se volvió dominante, la efectividad cayó al 66%.

Puedes leer: Más de 21.000 personas fueron evacuadas de Kabul en 24 horas

Los autores del informe advirtieron sobre una serie de reservas en estos resultados, entre ellas que la protección de las vacunas podría estar disminuyendo con el tiempo de todos modos, y que la estimación del 66% se basó en un período de estudio relativamente corto con pocas infecciones.

“Aunque estos hallazgos provisionales sugieren una reducción moderada en la efectividad de las vacunas para prevenir la infección de COVID-19, la reducción sostenida de dos tercios en el riesgo de infección subraya la importancia y los beneficios continuos de la vacuna”, explicaron.

Varios estudios han concluido que la eficacia de la vacuna ha disminuido con la variante delta, aunque el nivel preciso de esa caída difiere entre los distintos análisis.  Delta se convirtió en la cepa dominante en Estados Unidos a principios de julio.

Según un artículo reciente de la revista Virological, la cantidad de virus encontrada en las primeras pruebas de pacientes con la variante delta fue 1.000 veces mayor que la de los pacientes de la primera ola del virus en 2020, lo que aumenta enormemente su capacidad de contagio.

Más en Exitosa

The post Efectividad para prevenir contagio de Pfizer y Moderna cae al 66% con variante delta, según estudio appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados