InicioPrincipalEcuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal ante el aumento de contagios Covid-19

Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal ante el aumento de contagios Covid-19

El Comité de Emergencia de Ecuador anunció que se prohibirá la exportación de oxígeno medicinal, usado para tratar pacientes con covid-19, debido a la demanda de este implemento en el país ante el alza de infecciones. Durante una rueda de prensa, el jefe del COE, Juan Zapata, explicó que se deberá asegurar la existencia de este producto para consumo interno ante el crecimiento de la demanda de un cien por ciento en el consumo nacional,...The post Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal ante el aumento de contagios Covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de mayo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Comité de Emergencia de Ecuador anunció que se prohibirá la exportación de oxígeno medicinal, usado para tratar pacientes con covid-19, debido a la demanda de este implemento en el país ante el alza de infecciones.

Durante una rueda de prensa, el jefe del COE, Juan Zapata, explicó que se deberá asegurar la existencia de este producto para consumo interno ante el crecimiento de la demanda de un cien por ciento en el consumo nacional, con la finalidad de evitar escasez.

“Al existir una demanda y un crecimiento de la demanda hasta de un 100% en el consumo nacional, es lógico que el COE nacional tengamos que privilegiar la necesidad de los compatriotas ecuatorianos porque este es un elemento fundamental para salvar vidas”, expresó Zapata.

Asimismo, indicó que se deberán respetar “los acuerdos humanitarios de Estado a Estado, especialmente con Perú” que, junto a Colombia, son los principales compradores de ese producto ecuatoriano.

“Puede ser que para algunas empresas sea más productivo el exportar, pero tenemos que ser conscientes y solidarios con el país, por lo tanto, la producción tiene que quedarse en Ecuador”, dijo Zapata.

La nación sudamericana cerró abril con un récord mensual de 53.107 casos Covid-19, superando el mes anterior. Ante el aumento de contagios, el presidente Lenín Moreno, que dejará el poder el próximo 24 de mayo, declaró un toque de queda nocturno para reducir el impacto.

Ecuador con 17,5 millones de habitantes, registra 388.046 casos y 18.765 muertos entre confirmados y probables desde que inició la pandemia en el país.

Más en Exitosa

The post Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal ante el aumento de contagios Covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados