InicioPrincipalEcuador activa plan para proteger aves de Galápagos ante influenza aviar

Ecuador activa plan para proteger aves de Galápagos ante influenza aviar

Ecuador activó un plan para proteger a las aves silvestres de las islas Galápagos, que poseen flora y fauna únicas en el mundo, ante un brote de influenza aviar en su territorio continental, informó el viernes el ministerio del Ambiente. También te puede interesar: Kiev arremete contra Iglesia Ortodoxa de Ucrania por dar apoyo a los rusos Tras declarar el miércoles la emergencia zoosanitaria por 90 días, la cartera señaló que puso en marcha una mesa técnica...The post Ecuador activa plan para proteger aves de Galápagos ante influenza aviar appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de diciembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ecuador activó un plan para proteger a las aves silvestres de las islas Galápagos, que poseen flora y fauna únicas en el mundo, ante un brote de influenza aviar en su territorio continental, informó el viernes el ministerio del Ambiente.

También te puede interesar: Kiev arremete contra Iglesia Ortodoxa de Ucrania por dar apoyo a los rusos

Tras declarar el miércoles la emergencia zoosanitaria por 90 días, la cartera señaló que puso en marcha una mesa técnica interinstitucional para “adoptar medidas preventivas” en pos de la seguridad de las aves y la producción avícola en el archipiélago, ubicado a 1.000 km de la costa ecuatoriana.

“Se ha dispuesto el monitoreo permanente en las zonas de mayor afluencia de aves marinas, algunas de ellas migratorias, incluyendo todos los sitios de visita” para turistas, dijo el director del Parque Nacional Galápagos, Danny Rueda, en un comunicado del mismo ministerio.

El ministerio de Ambiente explicó que no existe tratamiento para la influenza aviar, por lo que las medidas apuntan a impedir el ingreso de la enfermedad a las islas.

Las islas Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de Humanidad por la Unesco, albergan una diversidad de aves silvestres, algunas endémicas, como pingüinos, pinzones, albatros, cormoranes y gavilanes.

Galápagos, que toma el nombre de las gigantescas tortugas que habitan allí, cuenta con 35 granjas avícolas que están siendo monitoreadas, según las autoridades.

El primer caso de influenza aviar, altamente patógeno, se detectó hace una semana en la provincia de Cotopaxi (centro andino),lo que derivó en la declaratoria el miércoles de la emergencia zoosanitaria. Para contener la propagación de la enfermedad, las autoridades ordenaron sacrificar a unas 180.000 aves de las fincas afectadas.

El sector avícola de Ecuador incluye 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras. Genera unos 1.800 millones de dólares anuales y unos 300.000 empleos.

Perú, también afectado por la influenza aviar, registra la muerte de más de 13.800 aves marinas, en su mayoría pelícanos en las últimas semanas, de acuerdo con el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre.

Lo más visto en Exitosa

The post Ecuador activa plan para proteger aves de Galápagos ante influenza aviar appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados