InicioPrincipalDía Internacional de la Mujer: Mujeres representan más del 50% de la población peruana, según Reniec

Día Internacional de la Mujer: Mujeres representan más del 50% de la población peruana, según Reniec

¡Atención! En la siguiente nota, podrás conocer más detalles respecto a la información compartida por el Reniec en el marco del Día Internacional de la Mujer.

ExitosaPor:Exitosa8 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Es por ello que, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) compartió una importante información basada en el número de mujeres que actualmente representan a la población peruana, siendo este nada más y nada menos que más del 50%.

Reniec revela que el 50% de la población peruana es femenina 

Según el Reniec, 18,477,491 mujeres han sido identificadas con un Documento Nacional de Identidad (DNI),lo que representa el 50.03% de la población peruana, mientras que los hombres suman 18,456,775, es decir, una cifra que abarca el 49.97%.

Y es que de las más de 18 millones de mujeres registradas en la mencionada entidad, 67,370 se encuentran fuera del país, lo que representa el 3.29% de la población femenina identificada, mientras que 17,805,121 mujeres, es decir, el 96.71%, viven aún en el Perú. 

¿En qué región habitan más mujeres?

En cuanto a la región que concentra el mayor número de mujeres, se tiene a Lima con 5.7 millones, seguida por Piura y la cifra que asciende a 1,090,000, mientras que Cajamarca cuenta con 836,854 y Arequipa registra 805,049 féminas en sus tierras. 

Por su parte, la distribución por grupos etarios señala que el segmento de mujeres entre 18 y 64 años es el más numeroso con un total de 11 millones de personas registradas en el Reniec, lo que finalmente viene a ser la población activa y productiva en el país. No obstante, otras cifras incluyen a 2.6 millones de mujeres entre 6 y 14 años y 895 mil niñas y niños de 0 a 3 años.

Es importante mencionar que en lo que respecta al nivel educativo, el Reniec informó que aproximadamente 1.23 millones de mujeres en el país declararon tener estudios superiores, mientras que 8.88 millones precisaron solo contar con educación secundaria.  

En términos de educación primaria, se conoció que 4.12 millones de mujeres han completado dicho nivel, que 132 mil han llevado instrucción técnica y que 246 mil cuentan con grado de instrucción inicial. No obstante, un dato alarmante que soltó la entidad fue que un poco más de 3.85 millones de féminas han declarado no tener ningún tipo de instrucción

De esta manera, el Reniec dio a conocer que, actualmente, las mujeres representan nada más y nada menos que el 50.03 % de la población peruana

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados