InicioPrincipalCuba elimina desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla y relaja medidas contra la covid-19

Cuba elimina desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla y relaja medidas contra la covid-19

Cuba elimina desde hoy, martes 31 de mayo, el uso obligatorio de la mascarilla, una medida que ha estado vigente durante más de dos años para enfrentar la pandemia de la covid-19, al considerar que se ha logrado el control de la enfermedad en el país con el avance de la campaña de vacunación. También te puede interesar: China levantará desde mañana las restricciones por el covid-19 Como se recuerda, el ministro de Salud Pública, José...The post Cuba elimina desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla y relaja medidas contra la covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa31 de mayo, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cuba elimina desde hoy, martes 31 de mayo, el uso obligatorio de la mascarilla, una medida que ha estado vigente durante más de dos años para enfrentar la pandemia de la covid-19, al considerar que se ha logrado el control de la enfermedad en el país con el avance de la campaña de vacunación.

También te puede interesar: China levantará desde mañana las restricciones por el covid-19

Como se recuerda, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, dio a conocer ayer esta decisión durante una comparecencia en la televisión estatal, en la que señaló que queda en la “responsabilidad individual” la protección contra el coronavirus.

En dicha presentación, Portal explicó que en el país se ha llegado a un “nuevo momento” para enfrentar la pandemia que permite actualizar el protocolo del sistema de salud que se estableció para la emergencia sanitaria.

Recalcó que hay un “cambio radical” de la situación epidemiológica de Cuba y que es cada vez más evidente el control de la epidemia en cuanto a la incidencia de nuevos contagios, así como de casos graves y críticos.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap) resaltó que Cuba presenta en la actualidad “un escenario con un bajo nivel de trasmisión” del coronavirus con una reducción significativa del número de casos diarios y sin fallecidos en los últimos 19 días.

Refirió que lo anterior es resultado de la estrategia nacional de vacunación puesta en marcha en la isla, en combinación con el resto de las medidas sanitarias aplicadas.

De acuerdo con las evaluaciones realizadas por las autoridades de salud, la situación epidemiológica es “favorable” luego de transitar desde la fase de trasmisión “autóctona” de la covid-19 a la “comunitaria”, y que ahora consideran que se encuentra en la “esporádica”.

El Minsap indicó que durante nueve semanas consecutivas se han reducido los casos de la covid-19 con informes de 390 y 279 contagios semanales en la última quincena. En este mes solo se registraron 2.127 positivos y 2 fallecidos.

Excepciones

En la nueva etapa que comienza con el relajamiento de restricciones, el ministro recalcó que el uso de la mascarilla o “nasobuco” -como la llaman los cubanos- es una “decisión personal”, pero se recomienda llevarla en espacios de aglomeración de personas como los autobuses, filas y en aquellos que no sea posible mantener el distanciamiento físico.

Como excepción, se mantiene la obligatoriedad de la mascarilla para acudir a consultas médicas y servicios de hospitalización que así lo requieran, así como en áreas con restricción durante los controles de foco. Asimismo, se mantiene la decisión de no permitir la entrada a centros de trabajo y estudiantiles de personas con síntomas respiratorios.

Las autoridades de salud subrayaron que se mantendrá la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas y recomienda a las personas vulnerables que continúen usando las mascarillas como medida de protección, no solo ante la covid-19.

Evaluación

Asimismo, advirtieron que la permanencia de estas medidas dependerá del comportamiento de la situación epidemiológica del país, y su efectividad se evaluará “periódicamente”, e incluso pudieran realizarse reajustes.

El ministro de Salud Pública cubano también señaló que la covid-19 no es la única enfermedad que hoy ocupa a los sistemas de vigilancia sanitarios en la isla. Las autoridades están en “alerta” ante un posible brote de enfermedades como la viruela del mono y de una hepatitis aguda grave en niños de causa desconocida.

Lo más visto en Exitosa

The post Cuba elimina desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla y relaja medidas contra la covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados